Nuevos objetivos para el deporte sobre silla de ruedas de la UNAM
Autor:
Texto y fotos: Emiliano Alvarado
Los nuevos integrantes de la asociación universitaria, conformada hace menos de un mes, hablan de la problemática en que está la asociación y cómo revertir esta situación.
“Hace siete u ocho años que la Asociación tiene gente con edad avanzada, no hay chavos ni entrenadores, lo cual es uno de los dilemas principales. Urge renovarnos para forjar deportistas y retomar el prestigio que tuvo la UNAM”, comenta Márquez, integrante del representativo de basquetbol sobre silla de ruedas de la UNAM que días atrás ganó el tercer lugar en el Campeonato Nacional de la especialidad fuerza segunda A.
Para lograrlo hay un plan de trabajo con objetivos: realizar exhibiciones en las distintas facultades y planteles de la Universidad para que la gente con discapacidad sepa lo que ellos pueden hacer, además de apoyarse en las autoridades con el fin de darse a conocer.
“Esa es nuestra principal meta. Como asociación tenemos 30 años y la comunidad poco sabe de nosotros”, dice Omar, mientras que Alejandrina secunda: “antes se captaba a gente externa a la UNAM y no se enfocaba mucho a los estudiantes con discapacidad. Ahora, han mejorado las instalaciones para que gente como nosotros podamos desplazarnos fácilmente por la Universidad y esto, al equipo, le ayuda mucho”.
Ganarse el respeto de las demás personas para poder participar en el ámbito deportivo y académico con el fin de sensibilizarlos y quitarles de la mente el estigma de “pobrecitos”, aunado a la problemática de las mismas personas con discapacidad al sentirse inferiores, son otros de los puntos a combatir.
“Pienso que sólo es integrarnos a un mundo igual con una capacidad diferente de hacer las cosas, eso es todo. Nosotros podemos barrer, lavar, estudiar, de igual forma hacer deporte”, explica Zamora, jugadora del representativo de baloncesto que jugará hoy en el Campeonato Nacional de primera fuerza.
Parte del proceso para captar a gente con discapacidad es motivarlas para salir de la depresión y sepan que tienen mucho que aportar tanto a la sociedad como en sus vidas.
“Para los que tenemos una discapacidad el inicio se complica… es una vida nueva; hay trabajar psicológicamente con ellos para ayudarlos a superarse: practicar deporte es una gran alternativa”, dice Teodoro, cuyo objetivo es participar en los Juegos Paralímpicos de Londres, Inglaterra 2012, en la disciplina de tenis de cancha.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.