Para Prepa ocho el Torneo Juvenil de Halterofilia
Autor:
Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Con cuatro medallas de oro, seis de plata y una de bronce, el representativo de halterofilia de la Preparatoria ocho se coronó en el Torneo Juvenil de la especialidad, celebrado en el plantel número tres Justo Sierra, donde asistieron como invitadas la Universidad Autónoma de Chapingo y la Autónoma Metropolitana.
Dentro del torneo, donde participaron 35 halteristas en las categorías infantil y juvenil, ambas ramas, empataron en segundo sitio los anfitriones y Chapingo con tres preseas áureas, dos argentas y dos bronces, cada uno.
Con estos resultados, Prepa ocho se ubica como el semillero de la halterofilia, y según afirmó Antonio Sánchez Hernández, entrenador en jefe del equipo representativo puma.
“De ahí han salido la mayoría de nuestros pesistas. A pesar de que la halterofilia en la UNAM se práctica únicamente en los planteles ocho y tres de la Preparatoria, además de CU, que nuestros pesistas hayan logrado 13 primeros lugares de los 16 disputados, deja en claro el nivel de nuestros competidores”, agregó Sánchez Hernández.
El estudiante de la Prepa de Mixcoac, Pablo Trejo, ganador del oro dentro de la categoría 85 kilos al levantar 97 en arranque y en 125 en envión para contabilizar 222, se convirtió en uno de los prospectos más viables para integrar el representativo auriazul.
“Él me sorprendió mucho. Le vamos a dar seguimiento en Ciudad Universitaria para trabajarlo física y mentalmente. Va en tercer año del bachillerato, y lo esperamos ver muy pronto en el representativo universitario”, comentó el entrenador en jefe.
Juan Mejía, de hasta 62 kg, dejó sentir su poderío al levantar 68 en arranque y 85 en envión para un total de 153, que lo coló al primer sitio; en tanto que su compañero Fabián Mendoza, en 69 kilos, hizo lo propio al tener 80 en arranque y 90 en envión para sumar 170. Ambos son de Prepa ocho.
En infantiles, Alan Guerrero, representante de Prepa ocho, logró en arranque 28 kilos y 43 en envión para finalizar en 71 para colocarse en el sitio de honor de los 62 kg. Al igual que los representantes de Prepa tres, José de la Cruz, hasta 69 kilos, con 40 arranque y 50 de envión para sumar 90; así como Luis González, 48 kg, quien levantó 30 en arranque y 45 en envión para totalizar 75.
De las infantiles de CU, Moisés Flores, en hasta 44 kilos, alzó 27 en total: 12 en arranque y 15 en envión. Su compañera Adriana Gómez, en 52 kg, levantó 20 arranque y 27 en envión para sumar 47 total.
Por su parte, los halteristas de Ciudad Universitaria dieron una exhibición con el fin de promover este deporte. Abel Domínguez se alzó con el primer lugar al levantar un total de 240 kg: 110 en arranque y 130 en envión, en la categoría de hasta 94 kilogramos.
En la rama femenil, categoría hasta 48 kg, Jessica Reyes ganó con un arranque de 25 y un envión de 45 para sumar 70 kilos. En la categoría hasta 53 kilogramos, su compañera Alejandra Mendoza tuvo un arranque de 55 kg, así como un envión de 70 para totalizar 125 kg y colocarse en primer sitio.
Finalmente, en la categoría de hasta 69 kg, Lucía de la Cruz realizó un levantamiento total de 175 kilos: 70 en arranque y 105 de envión.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.