Regresa la tradición de las giras a la UNAM
Autor:
Jorge Iglesias Cervantes
El equipo Pumas CU de futbol americano regresa, después de 39 años, a las giras internacionales. Su rival, el próximo jueves 28, el equipo de Crusaders, de la Universidad de Mary Hardin-Baylor.
Son 65 los jugadores, comandados por su head coach Raúl Rivera, quienes emprenderán este miércoles el viaje rumbo a San Antonio, Texas, de ahí se trasladarán en autobús a Belton, donde tiene su sede el conjunto estadounidense.
La última salida internacional del equipo universitario fue en 1969, un año después de la suspensión de la temporada de Liga Mayor, cuando varios equipos crearon la Liga Nacional Colegial, con un tormentoso inicio ante la negativa de la UNAM a dividir a sus Pumas de Liga Mayor en tres equipos, lo que derivó en su marginación de la competencia.
Como contrapeso, los Pumas crearon la Liga Mayor Internacional, en la cual compitieron contra equipos estadounidenses y frente a los Cheyennes de Acción Deportiva, conjunto que abandonó las filas del Instituto Politécnico Nacional, al mando del coach Manuel Rodero,
El staff puma, encabezado por Manuel Neri, apoyado por Delmiro Turco Bernal, Hilario Canseco, Alfonso Desalmado García y Mario Araña Revuelta, comisionó a Mario Beautiful Ruiz Moreno —presidente de la Comisión Técnica del Futbol Americano de la UNAM— a conformar una serie de cinco juegos ante equipos de EU, en lo que fue la última gira internacional de la escuadra, además de dos encuentros ante los Cheyennes de Acción Deportiva, y uno más, ante los veteranos de la UNAM.
El resultado no fue lo que los Pumas esperaban. Su marca ante los estadounidenses fue de 1-4, y en las cuatros derrotas sus números fueron de 37 puntos anotados por 174 recibidos. Los universitarios cayeron ante la Universidad de Florida (20-14), Phoenix Junior College (58-0), Austin College (47-15) y Trinity University (49-6).
El único triunfo internacional de los Pumas fue en el Estadio Olímpico Universitario: 31-24 a la Universidad de Nuevo México, gracias a las relevantes actuaciones de Leonardo Lino, Joaquín Castillo, Jaime Antoniano, Luis Farell, Federico Hernández Verduzco y Jorge Loco Irigoyen, entre otros. Fue la primera victoria internacional de los Pumas desde 1965.
En sus encuentros ante conjuntos mexicanos los Pumas recompusieron el camino, ya que dividieron triunfos ante los Cheyennes de Acción Deportiva (20-22, primer revés ante un equipo nacional desde 1965; y 26-6), y blanquearon a los veteranos de la UNAM 13-0.
Este 2008, c ontra Mary Hardin-Baylor
Los rivales de los Pumas en su regreso a las giras internacionales este 2008 serán los Crusaders de la Universidad de Mary Hardin-Baylor, escuadra de la División III de la NCAA, que compite en la Conferencia American Southwest, donde ha ganado cinco de los últimos seis campeonatos (2007, 2006, 2005, 2003 y 2002), y que este 2008 buscará su primer tricampeonato.
Pete Fredenburg ha sido el único head coach en la joven historia del equipo, al cual llegó en 1998. En sólo cinco años de labor ya tenía a su escuadra en los playoffs y en siete ya eran campeones nacionales. Su marca de por vida al frente del conjunto es de 75 triunfos por 25 derrotas.
La confrontación se llevará a cabo en la sede de la escuela, en Belton, Texas (a 45 minutos de Austin), el jueves 28 de agosto, a las 19:00 horas.
Fecha:
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.