Adam Seward, ex jugador de la NFL, en la Facultad de Contaduría
Compartió sus vivencias con estudiantes de esa institución en una plática denominada “Mi Experiencia NFL” a quienes invitó a perseguir sus sueños y prepararse profesionalmente
Autor: Armando Islas
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Perseguir sus metas, pero sobre todo, aprovechar y culminar sus estudios profesionales fue el motor principal de la plática “Mi experiencia NFL” que Adam Seward, exjugador de la NFL, ofreció a los estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración en el auditorio “C.P. Arturo Elizundia Charles” del Posgrado de dicha institución.
“Yo creí que jugaría 15 temporadas y de repente, por una lesión en la ingle, me he alejado del emparrillado. Conozco muchos deportistas que no estudiaron y ahora están quebrados porque no saben hacer otra cosa. Afortunadamente tengo mis estudios profesionales y puedo salir adelante. Yo los invitó a que aprovechen esta oportunidad de estudiar y desarrollarse en este ámbito profesional”, señaló, quien fuera linebacker de las Panteras de Carolina y de los Jaguares de Jacksonville.
Seward compaginó su carrera deportiva con sus estudios en la Universidad de Nevada en Las Vegas (UNLV), donde se graduó en Mercadotecnia y jugó su etapa de college. Con cinco temporadas en la NFL, reconoció que jugar ahí es muy complicado.
“Ser jugador profesional de futbol americano es ‘dificilísimo’, es como un trabajo cualquiera pues pueden despedirte si no estas lo suficientemente preparado. La práctica del deporte me dejó eso: disciplina y construir buenos hábitos, que te transformarán en una mejor persona”, admitió.
En esta plática acompañaron al ahora exjugador, el doctor Juan Alberto Adam Siade, director de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA); el licenciado Severino Rubio, titular de la DGADyR así como la licenciada Geraldine Gonzales Soberanes, gerente senior de Patrocinios y Relaciones Públicas de la oficina de la NFL en México.
“Sabemos que quienes se desarrollan en el ámbito deportivo tienen más posibilidades de sobresalir en el ámbito profesional, pues son actividades complementarias. Nosotros les damos un valor importante a quienes conjugan ambas situaciones. El impulso al deporte en esta gestión es fundamental. Tan es así que estamos considerando crear una Maestría en Administración con orientación al deporte”, subrayó el director de la FCA
Por su parte, Rubio Domínguez señaló como un beneplácito que gente como Adam “comparta sus experiencias dentro del deporte y su vida profesional con gente vinculada en el mismo campo de conocimiento como es la mercadotecnia. Esto permite reflexionar que quienes practican el deporte desarrollan atributos tan nobles y esenciales para crecer como seres humanos y coadyuva a fortalecer la formación universitaria, lo que permite crear profesionistas de alta calidad que tanta falta le hacen al país”.
Durante la plática, promovida por la oficina de la NFL en México y moderada por Carlos Manuel Villela de Lara, Licenciado en Administración de Empresas y asesor de la Dirección de la FCA, Adam señaló que la mercadotecnia es pensar diferente, pues se debe idear la manera de colocar un producto en el subconsciente del individuo.
“Me sorprende mucho cuando estás comprando determinado artículo sin saber muchas veces por qué. Idear el camino para llegar a ese punto me encanta. Definitivamente, me agrada este negocio”, admitió con su español fluido a consecuencia de vivir un tiempo en Guanajuato.
Sin embargo —precisó— se debe ser coherente con lo que se pretende vender pues no es algo bien visto que un deportista se preste a anunciar cigarros o bebidas alcohólicas. Para él, continuó, es importante hablar sobre “buenas cosas” y promover valores sobre todo porque los niños se fijan en ti como ídolo. “Cómo figura deportiva debes ser profesional no solo dentro del campo, también afuera”.
Al final de la charla, tras la sesión de preguntas y respuestas, Geraldine González afirmó que esta “es la primera de muchas pláticas por el estilo que la oficina de la NFL en México quiere sostener con diversas instituciones como parte de nuestro compromiso de empresa socialmente responsable. Tenemos 12 años aquí en México, somos parte de la comunidad, estamos insertos en la sociedad, la NFL no es sólo lo que se ve en la televisión, va mucho más allá”, puntualizó.
Fecha: México DF, 02/03/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.