Dar seguimiento al deportista universitario, tarea de la DGADyR
Se requiere conformar un grupo multidisciplinario para detectar y seleccionar a los nuevos talentos de acuerdo con sus capacidades físicas y psicológicas
Autor: Texto y fotos: Candelaria Chávez
En el marco de la trigésimo segunda Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, se llevó a cabo la conferencia “Detectando Talentos Deportivos”, en el aula Rafael Ximeno y Planes, del Antiguo Palacio de Minería, de la UNAM. Silvia Rosa Ríos Palacios, Jefa del Área de Metodología del Entrenamiento Deportivo, de la DGADyR, fue quien dio a conocer los trabajos y bases metodológicas con los cuales se puede seleccionar y dar seguimiento a los nuevos talentos deportivos universitarios.
“De acuerdo con sus capacidades físicas y psicológicas, se requiere de un grupo multidisciplinario conformado por metodólogos, psicólogos, pedagogos, médicos, fisioterapistas y nutriólogos del deporte, que tengan los fundamentos técnicos y metodológicos para detectar y dar seguimiento a los deportistas”, informó a la concurrencia, que en su mayoría eran alumnos de la Preparatoria Dos, Erasmo Castellanos Quinto.
También acompañó en la mesa a la funcionaria universitaria el reconocido metodólogo deportivo y además entrenador puma de canotaje y remo, el rumano Lalu Corolian, quien manifestó en su intervención la importancia de tomar en cuenta la edad de los niños para detectar si son o no capaces de realizar deporte de alto rendimiento.
“Se deben tomar en cuenta las tres etapas básicas: prepubertaria –11 a 12 años–, pubertaria –12 a 13– y pospubertaria –14 a 16–, ya que el consumo máximo de oxigeno, así como su condición física y psicológica, varía entre un niño y un joven”, enfatizó el entrenador.
Ambos coincidieron en que se deben unificar las etapas deportivas, gustos y capacidades para realizar algún deporte, pero sobre todo “no presionar al niño, ni al joven para que lo realice, como suele suceder en el seno familiar. Se les debe conducir mediante el juego y no con presión, ya que tanto los padres de familia como los entrenadores debemos de tener paciencia para llevarlos con calma al triunfo deportivo”, finalizó Lalu Corolian.
Fecha: México DF, 02/03/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.