La UNAM ya cuenta con Deporteca
La Universidad es la primera institución educativa en implementar un espacio de este tipo
Autor: Texto y fotos: Arturo Alavez
El licenciado Severino Rubio Domínguez, titular de la Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas, inauguró la primera Deporteca Universitaria, espacio de estimulación deportiva al servicio de la Comunidad, ubicado en el Antiguo Pabellón de Rayos Cósmicos conocido como “la Muela”
“Lo que se busca es mover a nuestros estudiantes, por medio de estos programas; intentamos incorporar en la cultura de los alumnos la importancia que tiene la actividad física para su salud, ya que tiene un efecto importante en el desempeño escolar. En estos recintos encontrarán diversas herramientas y asesorías para que puedan hacer uso adecuado de su tiempo libre a través del juego formativo, recreativo y de la competencia sana”, expresó Severino Rubio.
El objetivo principal de la Deporteca Universitaria, es fortalecer el Programa Universitario de Activación Física (PUAF) como un frente más para combatir el sedentarismo y la obesidad en la comunidad.
La Deporteca brindará un servicio enfocado a estimular la actividad física, ya que proporciona los artículos y espacios para desarrollar algunas disciplinas deportivas, pero con un carácter muy elemental, esto es, practicar un deporte de una manera lúdica, acotando algunas reglas del juego.
El desarrollo de estas actividades deportivas se orientan en tres líneas básicas, estimular las habilidades coordinativas que son aquellas en las que incluyan malabares (como adoptar y mantener una posición corporal); las manipulativas, son capacidades de control y manipulación de objetos (lanzamientos, recepciones); y las locomotrices, que tiene como objetivo fundamental el llevar al cuerpo de un espacio a otro (desplazamientos, saltos, giros).
“Deporteca, es la evolución de la ludoteca”, así lo definió Demetrio Valdez, Director de Actividades Recreativas de la DGAyR y creador de esta innovadora idea que estimula la práctica “predeportiva”. “La Universidad es la primera institución educativa en proporcionar este nuevo servicio”, añadió.
El servicio será de lunes a viernes con un horario de 12:00 a 18:00 horas y toda la comunidad universitaria con credencial vigente podrán hacer uso de las actividades de la Deporteca.
En opinión de los estudiantes, como Arturo Mercado, alumno de la facultad de Arquitectura, la idea de crear la Deporteca le parece “algo muy bueno, porque promueve el desarrollo físico. Actualmente tenemos problemas de obesidad en México y hay que combatirlos desde las escuelas”.
Por su parte, a Lizbeth Morales, de Odontología, le gusta mucho “el poder jugar en sus tiempos libres entre clases, y asevera poder activarse cuatro veces por semana, con este servicio”.
En el marco de la inauguración, en la cual también estuvo presente Sergio Gómez Carrillo, coordinador de Actividades Deportivas de la Facultad de Odontología, se otorgaron los reconocimientos a los primeros “deportecarios” que concluyeron con éxito el curso-taller deporteca, impartido en el Centro de Educación Continua de Estudios Superiores del Deporte (CECESD), el año pasado.
Primera generación de Deportecarios:
Fecha: México DF, 02/03/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.