Inicia la UNAM su participación en el estatal rumbo a la Universiada 2011
Durante todo febrero la delegación deportiva auriazul competirá en el torneo que reparte ocho sitios por cada disciplina para pasar a la fase regional
Autor: Armando Islas
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Con un contundente marcador de 67-48 a favor de los Pumas de baloncesto sobre el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe, en partido celebrado en la duela del Frontón Cerrado de CU, la delegación deportiva de la UNAM inició su participación en el torneo estatal rumbo a la Universiada Nacional 2011, a celebrarse en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).
Será durante todo el mes de febrero cuando los distintos equipos representativos de 18 disciplinas que conforman el programa deportivo de la Universiada Nacional buscarán uno de los ocho lugares disponibles para el certamen regional, último filtro para la Universiada Nacional 2011.
Así, universidades públicas y privadas de la región VI del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONNDE) se enfrentarán entre sí para obtener uno de los boletos disponibles, de acuerdo a la plaza en la que se encuentran. La repartición se divide de la siguiente manera: cuatro sitios para instituciones del DF, dos para las del estado de México, así como una más para Morelos y Guerrero.
El sistema de competencia será de round robin para los deportes de conjunto, así como de eliminatoria directa en el caso de las disciplinas individuales.
Intenso calendario
La actividad del basquetbol se extenderá hasta el 28 de febrero y el Frontón Cerrado será sede de los juegos de las quintetas puma, mismo escenario que alojará las eliminatorias del handball, ambas ramas (18,19 y 20 del mes). El representativo puma de atletismo tendrá la oportunidad de clasificar a sus exponentes más destacados durante el certamen a desarrollarse en el Estadio de Prácticas Roberto Tapatío Méndez los días 12 y 13.
El tenis verá sus acciones del estatal dentro de las canchas de la especialidad de CU a partir del 5 y hasta el 19 de febrero, mientras que el beisbol tendrá actividad del 3 al 20. El futbol (soccer y rápido) hará lo propio del 3 al 28 de los corrientes. En cuanto al voleibol de sala y playa, sus juegos eliminatorios serán del 10 al 25 y del 12 al 20, con sedes para sus partidos de local en el Frontón Cerrado y el arenero de la Alberca de CU, respectivamente.
Por lo que concierne a los deportes individuales, el ajedrez realizará sus partidas del 25 al 27 en la UAM Iztapalapa, mientras que en el campus Azcapotzalco de dicha universidad tendrán lugar las partidas de tenis de mesa. El tiro con arco se celebrará el 12 y 13 en el campo de tiro Lauro Franco de CU.
La gimnasia aeróbica verá actividad el 26 de febrero en el Frontón Cerrado, misma fecha que el taekwondo, pero en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED). La halterofilia (gimnasio de la Pista de Calentamiento) y el karate (Prepa Cinco) serán el día 19, en tanto que el judo saldrá a competir el 5 de este mes en el Ex Reposo de Atletas de CU.
En el caso del triatlón cada una de las instituciones hará un selectivo interno para definir a su equipo representativo que avanzará directamente a la fase nacional de la Universiada y que deberá cumplir con las marcas mínimas que pide la Federación Mexicana de Triatlón.
Los registros deberán ser de 6:15 minutos en el caso de las mujeres y 5:45 en hombres en 400 metros de natación, mientras que en la carrera a pie deberán cronometrar 4:15 minutos (mujeres) y 3:45 (hombres) por kilómetro.
Para el caso de la UNAM este control selectivo será también el día 19 en la alberca de CU.
Fecha: México DF, 31/01/2011
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.