Luis Ibarra se mantiene como líder de su grupo en el Torneo Iberoamericano de Ajedrez
El joven ajedrecista mexicano protagonizó el martes la partida más emotiva de la jornada y este miércoles define el pase a la semifinal con el argentino Rubén Felgaer
Autor:
En la partida más emotiva de la cuarta jornada del Campeonato Iberoamericano de Ajedrez que se efectúa en Ciudad Universitaria como parte de los festejos del centenario de la UNAM, el mexicano Luis Ibarra conquistó un valioso punto ante el cubano Omar Almeida, con lo que se mantiene como líder del Grupo D.
Ibarra está a un paso de la ronda de semifinales; es el único de los cuatro mexicanos que compiten con aspiraciones de conquistar el título de este certamen.
Otro de los grandes favoritos del torneo, el venezolano Eduardo Iturrizaga, de sólo 21 años de edad, venció al nicaragüense José Luis Fonseca para seguir sin derrota, con tres puntos y medio, y al frente del grupo B.
El brasileño Gilberto Milos encabeza, por su parte, el Grupo C, luego de que hoy superara a Zenón Franco, de Paraguay, con lo que suma tres puntos y medio, y también se perfila como uno de los fuertes aspirantes al título vacante, luego de las dos derrotas que sufriera el peruano Julio Granda, quien ayer obtuvo su segundo punto, al vencer al salvadoreño Gustavo Aguilar.
En el grupo A, Marc Narciso, de España, tiene también el liderato, con tres puntos.
Por lo que respecta a los mexicanos, José González firmó tablas con el español Marc Narciso, pero ya sin posibilidades de aspirar a semifinales, al igual que Juan Carlos González, pese a que dio cuenta de Manuel Larrea, de Uruguay. Finalmente, Urial Capó empató con Javier Medina, de Honduras.
Final expectante
El público siguió expectante hasta el final la partida entre Luis Ibarra y el cubano Almeida, la más prolongada del día, pero que resultó de gran emotividad. Aunque Omar Almeida, por su desventaja en piezas y posición, trató de forzar las tablas, pero al final, tuvo que rendirse y aceptar su derrota.
Ahora el mexicano espera el duelo con Rubén Felgaer, a quien no ha enfrentado anteriormente y quien constituye el rival más difícil de su grupo, además de que el argentino jugará con las piezas blancas. Ibarrra tiene medio punto de ventaja, por lo que el empate le daría el ansiado pase e incluso la posibilidad de obtener el título de Gran Maestro, a sus escasos 20 años de edad.
Al término de su juego, Luis Ibarra dijo que se siente en gran forma, que ha jugado con confianza y a la ofensiva, lo que hasta el momento le ha resultado, aunque reconoció que le gustaría enfrentar a Felgaer con las piezas blancas.
Eduardo Iturrizaga, disputó la final en el Iberoamericano pasado contra Julio Granda, con quien perdió en desempate. El joven salvadoreño elogió la organización y nivel del torneo.
Además, dijo que antes de este certamen realizó una gira de ocho meses por Europa, donde jugó torneos en Rusia, España y Francia.
Por otra parte, en el Grupo A, Jorge Baules (Panamá) venció a Alberto Santos (Ecuador) y Julio Granda (Perú) superó a Gustavo Aguilar (El Salvador).
En el B, además del triunfo de Iturrizaga sobre José Luis Fonseca y del mexicano Juan Carlos González sobre Manuel Larrea (Uruguay); Paulo Dias, de Portugal, empató con Emilio Córdova, de Perú.
En el C, Iván Morovic, de Chile, se impuso a Adán Mazara (República Dominicana) y Gilberto Milos (Brasil) a Zenón Franco (Paraguay), mientras que Bernal González ( Costa Rica) superó a Wilson Lorenzana (Guatemala).
En cuanto al Grupo D, los triunfos citados de Luis Ibarra y Rubén Felgaer (Argentina), sobre Omar Almeida (Cuba) y Raúl Vázquez (Puerto Rico), respectivamente, así como las tablas de Uriel Capó (México) y Javier Medina (Honduras).
Este miércoles se realiza la quinta y última jornada de la fase eliminatoria, en la que se definirán a los cuatro semifinalistas del torneo.
Fecha: México DF, 17/11/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.