Arrasan Ingeniería y Prepa Cinco en natación de los Juegos Universitarios del Centenario
Demostraron su superioridad en el medallero general y en la tabla de puntuación en la justa deportiva celebrada en la alberca de CU
Autor: Armando Islas
Fotos: Álvaro Paulín/Jacob V. Zavaleta
Los tritones de la Facultad de Ingeniería, así como de la Prepa Cinco, demostraron en cada brazada ser los mejores en natación dentro de los Juegos Universitarios del Centenario, tras adjudicarse de manera contundente el primer lugar de las competencias, en sus respectivas categorías, celebradas en la Alberca de Ciudad Universitaria.
Y es que ambas entidades académicas categóricamente se situaron en lo más alto del medallero general al igual que en la tabla de puntuación en las categorías Licenciatura (Ingeniería) y Bachillerato (Prepa Cinco).
Con una cosecha de 24 medallas, de las cuales 11 fueron de oro, por ocho de plata y cinco de bronce, los ingenieros se apoderaron del primer sitio en el medallero general en Licenciatura. Además, por la actuación de sus competidores, les fueron otorgadas 1038 unidades, que los ubicaron también en el puesto de honor en la tabla de puntuación.
El segundo escalón del medallero lo ocupó Medicina con 11 metales (ocho de oro, un par de platas así como un bronce), mientras que el tercero lo ocupó la Facultad de Química con cinco áureas, mismo número de broncíneas y tres argentas, para finalizar con 13. Dentro de la tabla de puntos, la segunda posición fue para el representativo de Ciencias con 646.50 unidades, y Química, con 634, se situó tercera.
Omar Zecua, de la Facultad de Medicina fue el nadador más destacado de la Varonil Licenciatura con una cosecha personal de siete oros y una plata, mientras que Valeria Valencia, de Economía, quien sumó a su cuenta cinco dorados por dos argentos, hizo lo propio en Femenil.
Prepa de Coapa, dominante
Una cosecha de 26 medallas, de las cuales 14 fueron de oro, otorgó al representativo de natación de la Prepa Cinco el primer sitio de la categoría Bachillerato. Además de los metales áureos, los nadadores del plantel José Vasconcelos lograron una colecta de siete platas y cinco bronces, que les otorgaron 1081 unidades, la máxima cifra en la tabla de puntuaciones, con lo que demostraron ser el mejor equipo dentro de la justa.
El segundo sitio en el medallero correspondió al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur con un saldo de 21 preseas repartidas en siete áureas, ocho argentas por seis broncíneas, mientras que el tercero fue para el plantel Siete, cuyos nadadores sumaron 15 medallas (cinco de oro, cuatro de plata por seis de bronce).
Por lo que respecta a la tabla de puntuación, la segunda plaza se la quedó la Prepa de Coyoacán con 908.50 unidades, por 819 que logró el plantel de La Viga para situarse tercero.
Destacada actuación tuvo el tritón Eduardo Abad, del CCH Sur, quien ganó todas las preseas de oro (7) para la causa de su plantel. Por el contrario, a pesar de no ubicarse dentro del podium de ganadores en la rama femenil, la Prepa Dos tuvo en Lizbeth Hernández no sólo a su mejor exponente, sino a la nadadora más notable del certamen al obtener ocho preseas (cuatro medallas de oro así como un par de platas y bronces).
A la justa acuática asistieron en total 502 nadadores de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria, de los cinco CCH, así como de 20 entidades de educación superior, que compitieron durante cuatro días en 76 pruebas.
Fecha: México DF, 10/11/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.