Prepa Cinco se adjudica la XVI edición del Torneo Alfonso Loarca de Lucha
El plantel José Vasconcelos se ubicó en el primer lugar general al cerrar con 36 puntos, gracias a sus 11 medallas: cinco de oro, tres de plata e igual número de bronces
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Ricardo Trejo Sánchez
El representativo de la Escuela Nacional Preparatoria Cinco José Vasconcelos se adjudicó, como local, la edición XVI del Torneo Alfonso Loarca de Lucha Olímpica con un saldo de 36 unidades, producto de cinco preseas áureas así como tres argentas e igual número de broncíneas para sumar 11 en total.
La segunda posición del podio fue para el contingente de Ciudad Universitaria, con 31 puntos gracias a un total de nueve metales (dos áureos, cuatro argentas y tres bronces), en tanto que el tercero fue para los guerreros del Instituto Politécnico Nacional, con 28 unidades resultado de un oro y tres platas.
El torneo contó con la presencia de quien le da nombre al certamen deportivo: Alfonso Loarca, quien fue campeón en la década de los 50 y entrenador desde 1960. El ex gladiador es considerado como uno de los principales promotores de la lucha moderna en México, así como padre de la disciplina en la UNAM.
Ganadores de preseas
Las medallas doradas del representativo de Coapa corrieron a cargo de Jesús Juárez Franco (55kg) y César Macías Barrera (60kg) en la modalidad greco romana, mientras que en libre Carlos Juárez Franco, en los 55, logró otro oro más. David Sánchez Santos, en 66 kilos, obtuvo el primer lugar en cada uno de los estilos.
Las platas se las agenciaron, en estilo libre, Lorena Sánchez Faro (51kg) y Areli Palma Smith (55kg). Asimismo, Javier Hernández hizo lo propio en los 97 kilogramos libre.
El representativo de la Cinco cerró con tres bronces más su actuación. Éstas fueron para Noris Fisher, en 51 kilos libre femenil; Pedro Rendón, 84 kg estilo greco romano, así como Jair Olmos, en 84 kilogramos libre.
Por Ciudad Universitaria sacaron la casta Salvador Mejía, en los 96 kilogramos estilo libre, así como Hugo Arroyo Rodríguez, en 84 greco, quienes se adjudicaron las medallas áureas.
Las platas quedaron en manos de Luis Fernando Montoya, en los 120 kilos libres; en tanto que Diego Vázquez lo hizo en los 74 de greco. Igualmente, en femenil, Laura Peredo Torres se colgó la argenta en los 48 kilos, mientras que su coequipera Zaira Tapia Olvera hizo lo propio en los 59.
El trío de preseas broncíneas logradas por el equipo de CU correspondieron a Braulio Niño Alquierra (60kg), Sergio Arreola (96kg) y Mauricio Leal Gómez (120kg), todos en estilo libre.
Las medallas del Instituto Politécnico Nacional corrieron a cargo de sus exponentes Francisco Franco, en los 120 kilos, estilo greco (oro), mientras que las platas fueron para Francisco García Valencia, en los 66 kgs; René Silva, en los 74, y Francisco Tapia, en los 84, todos del estilo libre.
Al Torneo Alfonso Loarca acudieron los equipos universitarios de las Preparatorias Dos, Tres, Cuatro, Siete, Ocho y Nueve, además de la anfitriona. También estuvieron presentes las FES Acatlán, Aragón y Zaragoza, así como los representativos de Ciudad Universitaria y la Escuela Nacional de Música, para totalizar 114 gladiadores.
Acudieron también a la justa deportiva escuadras externas como Dragones del Estado de México, Puebla, Morelos, Pentatlón Deportivo Militar Universitario, Ciudad Deportiva, al igual que Linces de Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Alberca Olímpica, Delegación Tlalpan y del Instituto Politécnico Nacional.
Estuvieron presentes María Dolores Valle Martínez, directora de la Prepa Cinco; Maximiliano Aguilar, director de Deporte Competitivo de la DGADyR; el profesor Alfonso Loarca; Zaprian Petrov, por el plantel Tres; Mario González, presidente de la Asociación de Lucha de la UNAM, y el profesor José Nava, coordinador de Deportes del plantel sede.
La protesta deportiva la realizó la competidora Oralia Hernández Bouchan, quien recientemente obtuvo el quinto lugar panamericano en la categoría juvenil en Managua, Nicaragua.
Torneo Segunda Fuerza de Lucha
En la FES Aragón se celebró el torneo de Segunda Fuerza de Lucha donde participaron 112 gladiadores en los estilos libre, femenil y greco romano, de la categoría abierta.
Los resultados favorecieron al plantel Dos Erasmo Castellanos Quinto con el primer lugar; el Cuatro Vidal Castañeda y Nájera en segundo, y el tercero correspondió al representativo de la Cinco José Vasconcelos.
Fecha: México DF, 26/10/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.