La esgrima universitaria hizo alarde de su dominio de la espada, el sable y el florete
Los espadachines pumas tributaron un homenaje luctuoso al profesor Armando Palafox de la Vega, forjador de numerosos exponentes de la especialidad en la UNAM
Autor: D. C. S. y A. I.
Fotos: Álvaro Paulín
El Frontón Cerrado de CU fue el marco para una gran exhibición de esgrima, disciplina con una dilatada y brillante tradición en la UNAM. De la mano de la presidenta de la asociación de este deporte en la institución, Angélica Larios, los espadachines pumas hicieron alarde de su dominio de la espada, promoviendo su práctica entre los estudiantes y demás miembros de la comunidad universitaria y sumándose con entusiasmo a las celebraciones por el Centenario de la Universidad Nacional.
La exhibición, denominada Pasado, Presente y Futuro de la Esgrima Universitaria, inició con un minuto de aplausos dedicados al profesor Armando Palafox de la Vega, recientemente fallecido y forjador de numerosos exponentes universitarios de la especialidad.
Jorge Castro Rea, presidente de la Federación Mexicana de Esgrima, se adhirió al homenaje tributado al profesor Palafox y felicitó a la asociación universitaria por “la rica tradición que tienen en este deporte. Nos congratula que compartan los logros que han conseguido, al igual que las experiencias que han vivido a través del tiempo y, sobre todo, que con un certamen como éste conmemoren los primeros cien años de la UNAM. Felicidades a todos los universitarios”.
La exhibición incluyó cuatro pequeños torneos precedidos por la proyección de varios videos en los que se mostraron los inicios de la esgrima en la UNAM y los resultados que los exponentes de la disciplina han tenido en los últimos diez años. Otros dos audiovisuales exhibidos fueron “Esgrima Universitaria: el valor de la convivencia en CU” y “Valores Universitarios y de la Esgrima. Valores para el futuro”, en los que se ensalzó el sentido de pertenencia a la UNAM, así como la práctica de dicho deporte.
Igualmente, se abrió un espacio para explicar a quienes tienen poco conocimiento de este deporte en qué consiste la esgrima, así como sus reglas, movimientos e indumentaria. “Queremos promocionar la esgrima en la UNAM, y qué mejor manera de hacerlo que acercándonos a la comunidad por medio de una celebración, donde además mostramos la historia de este deporte en la Universidad”, señaló Larios Delgado.
Resultados del torneo
En cuanto a las competencias en la catogoría Abierta Infantil, el primer sitio se lo adjudicó Maximiliano Arriaga, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien derrotó al puma José Miguel Flores. En tercer lugar empataron Emiliano Alba, de la UNAM, y Adriana de la Garza, de Morelos.
Dentro de la Interna Novatos, en florete mixto el sitio de honor fue para Alejandro Flores y el segundo para Ismael Cortés, mientras que los terceros lugares correspondieron Cynthia Ramírez y Andrea de León. En la misma categoría pero en sable mixto el oro se lo colgó Hugo Hernández, en tanto que la plata se la agenció Gustavo Castillos y los bronces se quedaron en manos de Santiago Rivero y Mauricio Sánchez.
Por lo que respecta a la competencia Campeón de Campeones, Francisco Tenopala se proclamó ganador de la modalidad al derrotar a Pablo Lomelí.
Fecha: México DF, 25/10/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.