Canek Roldán,
monarca doble de los Juegos Universitarios Centroamericanos de Karate
Se coronó en la división 75 kilos en la justa celebrada en República Dominicana, además de lograr el primer lugar por equipos
Autor: Texto y fotos:Armando Islas
El puma Alonso Canek Roldán González se proclamó monarca doble en karate dentro de los decimoterceros Juegos Universitarios Centroamericanos y del Caribe, efectuados en República Dominicana con sede en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), al agenciarse oro en la división hasta 75 kilos, así como en la prueba por equipos, ambas en kumite (combate).
Canek Roldán acudió a la justa caribeña, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU, por sus siglas en inglés), en su calidad de campeón de la Universiada Nacional 2010 efectuada en Chihuahua, convirtiéndose en el único puma en esta delegación mexicana que logró 48 metales en total: 33 de oro, nueve de plata y seis de bronce.
En cuanto a la competencia, Roldán González enfrentó, en su primer duelo, al karateca de Nicaragua al que derrotó con facilidad por 4-0, para después dar cuenta del representante de Panamá y poder medirse ante el costarricense en la final.
Fue ese duelo el más complicado para el auriazul pues “era un contrincante muy complicado ya que siempre estuvo atacando, no daba tregua. Lo presionaba y no se doblaba. Hubo bastantes golpes severos por parte de ambos; afortunadamente creo que la experiencia me sacó adelante. La verdad es que sí fue un duro rival”, comentó el karateca auriazul.
Y así fue, pues la pizarra final de 5-1 indicó que Canek Roldán se convertía en el monarca de la división 75 kilos. “Estoy muy contento con este resultado, fue una competencia muy interesante pues no hubo nunca un rival fácil. Traté de aplicar en lo que venía trabajando y dio resultado. Eso me deja satisfecho”, argumentó el estudiante de Diseño Industrial.
Pero la cosecha de preseas no terminó ahí, pues en la prueba por equipos, Canek se alzó también con la medalla dorada al vencer en la final a Republica Dominicana por 3-0.
Sin embargo, a pesar del par de triunfos, Canek no pierde el piso y reconoce que aún tiene mucho que mejorar: “Sobre todo el trabajo de piernas, desplazamientos y movimientos para tener una mejor entrada y salida al momento de querer conectar”.
Metas y sueños
Lograr ambas preseas le sirvió al karateca puma para retomar el camino del triunfo, pues en el Nacional de Primera Fuerza no tuvo una destacada actuación. “De alguna manera me revitalizó para seguir demostrando que aún tengo mucho que dar en este deporte, sobre todo porque hay la posibilidad de que el karate entre como deporte oficial en Universiada Mundial”.
En caso de hacerse oficial, Canek sabe que para asistir a la Universiada Mundial del próximo año, a realizarse en Shenzhen, China, debe retener el campeonato logrado en Chihuahua 2010.
“Ser campeón nacional representa mucho, pues una vez que lo logras tienes que mantener el nivel y de antemano sabes que llegarás con la etiqueta de favorito el próximo año. Además, los otros rivales intentarán arrebatarte la corona a como dé lugar. La única arma que tengo es seguir entrenando y demostrar por qué gané medalla de oro”, señaló Canek Roldán.
Por lo pronto, el karateca puma tendrá un par de competencias de fogueo, en Morelia y Puebla, a principios y finales de noviembre, respectivamente, así como los Juegos Universitarios del Centenario de la especialidad, que también servirán como selectivo interno para conformar al conjunto puma con miras a la Universiada y Olimpiada Nacional del próximo año.
Fecha: México DF, 20/10/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.