Fructífero cierre de temporada para la UNAM en nado con aletas
El representativo puma se consolida como un semillero de campeones al proyectar a cuatro juveniles en diversos torneos internacionales
Autor: Emiliano Alvarado
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Tras culminar la temporada 2009-2010 en el nado con aletas de México, el equipo representativo de la UNAM sigue demostrando que es uno de los mejores conjuntos del país, no sólo por sus resultados en torneos y competencias nacionales, sino también porque durante este periodo brillaron sus exponentes juveniles a nivel mundial, convirtiendo a la escuadra auriazul en un semillero de campeones.
Tal es el caso de José Luis Cruz Vázquez, joven de 15 años quien en el mes de julio viajó al Mundial Juvenil de Palma de Mallorca, España, y se adjudicó el récord mexicano absoluto en la prueba de 100 metros superficie en aguas abiertas, al registrar un tiempo de 41.05 segundos. La anterior marca pertenecía a Anwar Moreno —41.08—, desde el 2004.
Además José Luis Cruz, de tercero de secundaria, quien por si fuera poco tiene excelentes calificaciones, batió el récord juvenil A en la prueba de 50 metros apnea con un tiempo de 18.63 segundos. Este récord —18.90— lo ostentaba Mauricio Peña, del Distrito Federal, desde 1986.
A pesar de que en estas dos pruebas no se ubicó dentro de los diez mejores, Cruz Vázquez ha venido trabajando de excelente manera, por lo que se coloca como uno de los mejores exponentes de México en este deporte y futuro prospecto a nivel internacional, a pesar de su corta edad.
Otra de las grandes promesas felinas a nivel mundial es la pequeña de 14 años Miranda Portocarrero Meza, quien también en la justa de Palma de Mallorca rompió su propio récord mexicano absoluto —8.08.98 minutos— en la prueba de 800 metros superficie con un tiempo de 8.03.26.
Pero Portocarrero Meza no se conformó con eso y destrozó dos marcas juveniles A. La primera en los 50 metros apnea, donde paró el reloj en 20.92 segundos dejando atrás el antiguo record —21.04— de Teresa Rivera, del DF, quien lo ostentaba desde 1984. También la felina batió su propio registro —1.53.37— por escasos cuatro segundos, en los 200 metros superficie al detener el crono en 1:49.35.
“Es una niña muy disciplinada que está subiendo mucho de nivel. A pesar de su corta edad, dentro de dos años, cuando se realice el próximo Mundial, quedará rankeada como el tercer mejor tiempo del mundo. Si sigue así creemos que podría ser la primera mexicana en obtener una presea en una justa del orbe”, comentó orgulloso el entrenador en jefe de la UNAM y de México, José Manuel González.
La casta ganadora también se lleva en la misma sangre y se hizo presente en los buenos resultados de los hermanos Enrique y Daniel Vizcaíno Rico, de 20 y 17 años. Los nadadores de la UNAM participaron en la sexta ronda de la Quinta Copa del Mundo de Nado con Aletas y Velocidad Subacuática, desarrollada en Bogotá, Colombia, teniendo una actuación sobresaliente.
Daniel Vizcaíno trajo consigo un récord mexicano absoluto en la prueba de 100 metros superficie al cronometrar 41.01 segundos, ubicándose así como en el quinto mejor exponente de esta justa.
El relevo 4 x 100 fue la carrera en donde los hermanos unieron fuerzas, junto a Mauricio Beltrán y César Rosales, del estado de México, para darle a México la medalla de plata al parar el reloj en 2:48.06 minutos.
Con estos resultados el representativo de nado con aletas de la UNAM espera seguir con el buen paso y continuar ratificándose como uno de los mejores de México de cara a la temporada próxima, la cual arranca entre octubre y noviembre de este año.
Fecha: México DF, 27/09/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.