Correr ocho kilómetros de noche en CU, otra manera de celebrar el Centenario de la Universidad
Estudiantes, académicos, trabajadores, ex-alumnos y estudiantes de escuelas incorporadas están invitados al festejo el sábado 9 de octubre a las 19:00 horas
Autor: Candelaria Chávez
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Los estudiantes, académicos, trabajadores, ex-alumnos y estudiantes de escuelas incorporadas a la UNAM interesados en el deporte y el ejercicio tienen una nueva cita para seguir sumándose a los festejos por los 100 años de la Universidad Nacional. Se trata de la Carrera Nocturna del Centenario, a la que está invitada toda la familia puma y que se celebrará el próximo sábado 9 de octubre a las 19:00 horas.
El recorrido iniciará en el Estacionamiento Ocho del Estadio Olímpico Universitario y culminará en la pista de tartán de dicho recinto, donde estará instalada la meta. Se correrán en total ocho kilómetros y son cinco las categorías en las que se podrá participar: bachillerato, licenciatura, libre, master y veteranos, en todos los casos tanto en la rama varonil como femenil.
Recorrido
Los participantes correrán a través del circuito estudiantil y deportivo de Ciudad Universitaria, pasando junto a algunas facultades e instalaciones deportivas. De acuerdo con los organizadores, varias son las características que convierten a esta prueba en una carrera verdaderamente única: su horario nocturno, que se realice a través del Campus Central de la UNAM, catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y que forme parte del programa oficial preparado por la Comisión Universitaria para los Festejos de los 100 Años de la Universidad Nacional.
La suma de todo ello, unido a que la justa principia y termina en un recinto con la majestuosidad y simbolismo que tiene el Estadio Olímpico de CU, hacen de esta carrera una auténtica celebración para toda la comunidad universitaria.
Inscripciones abiertas
A la Carrera Nocturna del Centenario pueden inscribirse, de manera totalmente gratuita y hasta el día 28 de septiembre, todos los estudiantes que presenten original y copia de su credencial universitaria vigente y tira de materias, los académicos y trabajadores que entreguen original y copia de su credencial universitaria vigente y último talón de pagos, los ex-alumnos que presenten original y copia de su credencial o comprobante de ex-alumno, y los alumnos de escuelas incorporadas a la UNAM que lleven original y copia de su credencial vigente.
Las inscripciones pueden realizarse en esta página o bien directamente en la sede de la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR), en el lado poniente del Estadio Olímpico Universitario, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas. El cupo es limitado.
Esta prueba es la tercera competencia del denominado Circuito Universitario de Carreras 2010, que en noviembre próximo sumará el Pumatón del Centenario. El programa oficial de las Actividades Deportivas del Centenario, que inició en febrero pasado, lo completan el Programa Universitario de Activación Física (PUAF), el Maratón Universitario de Baile del Centenario, la Carrera de 100 kilómetros por el Centenario de la UNAM, el Crisol Deportivo y los Juegos Universitarios del Centenario, que finalizarán el próximo 8 de diciembre.
Fecha: México DF, 21/09/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.