Miniolimpiadas: convivencia y recreación
Participaron 150 niños de los diferentes Centros de Desarrollo Infantil de la UNAM
Autor: Armando Islas
Fotos: Jacob V. Zavaleta
La tranquilidad que reina en la zona deportiva de Ciudad Universitaria, a causa del periodo vacacional que atraviesan los estudiantes de la UNAM, intempestivamente se rompe con el murmullo y las risas de aproximadamente 150 niños que se divierten en el campo de sotfbol de CU.
Se trata de las Miniolimpiadas de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) de la UNAM, organizadas por la Dirección de Actividades Recreativas de la DGADyR con el objetivo principal de que convivan los niños de dichos recintos, cuyas edades oscilan entre los cuatro y cinco años.
“Cada año hacemos este tipo de convivencias para sacar un poco a los ‘peques’ de su rutina diaria y, de paso, se les motiva a realizar actividad física”, señaló Angélica Uribe, coordinadora de Extensión de Actividades Recreativas.
Y es que a ellos, los principales protagonistas de las Miniolimpiadas, no les preocupa si ganan o pierden en las pruebas, pues sólo les importa convivir, jugar y divertirse. Para lograrlo, los niños estuvieron siempre bajo la supervisión de personal calificado de Actividades Recreativas de la DGADyR.
Así, entre actividades lúdicas y netamente recreativas, como el futbolito tragabolas, handball, salto de altura y carreras en costal, entre otras, los niños de los Centros de Ciudad Universitaria, Zaragoza y Haití, así como el Jardín de Niños de CU, pasaron una jornada deportiva agradable, alejados de la rutina diaria, que culminó con una medalla de chocolate para todos.
Fecha: México DF, 30/06/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.