Curso Taller de Deportes de Combate en el CECESD
Entrenadores de box, esgrima, judo, karate do, luchas asociadas y taekwondo intercambiaron experiencias para mejorar el rendimiento de sus pupilos
Autor: Candelaria Chávez
Foto: Jacob V. Zavaleta
Con el objetivo primordial de que los entrenadores deportivos en la UNAM desarrollen experiencias y técnicas enfocadas a una mejor planeación de sus entrenamientos, ello para lograr un mejor rendimiento en sus pupilos, se llevó a cabo el curso “Taller de Deportes de Combate” en las aulas del Centro de Educación Continua de Estudios Superiores del Deporte (CECESD).
Organizado por la Dirección de Planeación y Desarrollo Académico, al curso asistieron más de 60 especialistas.
Se buscó principalmente que los participantes intercambiaran lineamientos, propuestas y métodos de entrenamiento para mejorar el rendimiento de los atletas auriazules. Así, entrenadores de box, esgrima, judo, karate do, luchas asociadas y taekwondo expusieron sus experiencias durante charlas y conferencias relativas a temas psicológicos, sociales, técnicos, biológicos y físicos, enfocados a sus disciplinas. También se incluyeron mesas de debate y clases prácticas en las respectivas instalaciones de Ciudad Universitaria.
Se abordaron los temas “Direcciones condicionantes del rendimiento deportivo” y “Caracterización de las direcciones del entrenamiento deportivo”. La segunda jornada estuvo enfocada a “Direcciones determinantes del rendimiento deportivo” y “Preparación técnica-táctica en los deportes de combate”, a cargo de los especialistas cubanos en luchas asociadas Silvio Michel Rengifo y Luis Manuel Otero Aguirre, respectivamente.
Las sesiones finalizaron el viernes pasado con la ponencia “Métodos de entrenamiento en la planificación por direcciones”, a cargo del maestro Sergio Rodríguez Medina, profesor y especialista en lucha olímpica, especialidad greco.
Fecha: México DF, 28/06/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.