El conjunto femenil Pumas Blanco, monarca doble de tocho bandera
Las universitarias se coronaron en las categorías Mayor y Juvenil AA rojo de la Asociación Juvenil Femenil de Futbol Americano AC
Autor: Armando Islas
Fotos: Jesús Bravo
Con un dominio abrumador en las finales que disputó, Pumas Blanco se proclamó monarca doble de tocho bandera por la Asociación Juvenil Femenil de Futbol Americano AC (AJFAFAC) al conseguir los cetros en las categorías Mayor y Juvenil AA rojo.
Ambas escuadras culminaron con el título una excelente campaña pues, desde el inicio de la misma, mostraron ser superiores a sus rivales para conseguir los cetros que se les habían negado en últimas temporadas.
“Ambos títulos nos emocionan, sobre todo porque después de mucho tiempo los volvimos a ganar. Tuvimos épocas difíciles, sobre todo el año pasado, donde llegábamos a la final y nos quedábamos en la orilla. Lo importante ahora es mantener el nivel que mostramos en esta temporada”, manifestó la entrenadora de ambos equipos ganadores, María Eugenia Huerta.
Revancha deportiva
Fue la escuadra de Mayor la que mas disfrutó ese trofeo pues en la final, celebrada en el campo de Pieles Rojas, en Lomas Verdes, derrotó a sus acérrimas rivales, Halconas, con amplio marcador de 46-6, para así tomar revancha del partido de temporada regular, que resultó ser el único juego que perdieron.
Desde el principio las Pumas sabían que el único resultado que debían conseguir era la victoria. Pese a que en anteriores temporadas ya habían enfrentado a las emplumadas tanto en jornada regular como en finales, con resultados poco satisfactorios para la UNAM, las tocheras felinas buscaron afanosamente la victoria.
Y así fue. El equipo puma se mostró agresivo y cada una sus integrantes sacó lo mejor de su repertorio para darle forma a un marcador que ya tenía ventaja de 22 puntos para la causa felina en la primera mitad.
La segunda parte siguió con la misma intensidad: un equipo puma que siempre buscó horadar las diagonales enemigas contra un conjunto de Halconas que poco pudo hacer ante los embates de su rival. Al final el marcador fue de 46-6 a favor de Pumas Blanco.
“La clave para este triunfo fue la mentalidad y las ganas de quitarse una jetatura que ya empezaba a incomodar”, relató la entrenadora en jefe del equipo puma.
Campeonas también en Juvenil AA
La cosecha de éxitos para la organización siguió en la categoría Juvenil AA rojo donde las pumas doblegaron en la final a la escuadra de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía del IPN por pizarra final de 14-0 en partido celebrado en la Cancha Tres de Ciudad Universitaria.
Un juego claramente dominado por el equipo que también dirige María Eugenia Huerta desde el silbatazo inicial pues sus pupilas entendieron que, además de ser el partido del campeonato, enfrente tenían los colores del acérrimo rival deportivo: el Instituto Politécnico Nacional.
De esta manera, el juego se inclinó de un sólo lado pues las locales fueron certeras en las ofensivas que maquilaron y lograron frenar la ofensiva de sus rivales. La pizarra al final favoreció a las universitarias por 44-6, para que la organización auriazul sumara su segundo título de la temporada.
“Estamos muy contentas con los títulos conseguidos pues el esfuerzo de cada entrenamiento se ve reflejado en estos trofeos. Las chicas se lo merecen, ambos equipos (Mayor y Juvenil AA rojo) ofrecieron buenos partidos ante rivales de respeto”, señaló la entrenadora del conjunto universitario.
Por lo que respecta al torneo interno de tocho bandera, Pumas Blanco, en juvenil A, derrotó al representativo de la Facultad de Contaduría por 14-0 y sumó una corona más a sus vitrinas.
Fecha: México DF, 11/06/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.