Segundo día de exámenes en Medicina del Deporte
Acudieron Israel Castro, Pablo Barrera, "Chicharito", Sabah, "Bofo", Medina, Torres Nilo, Adrián Aldrete y Cuauhtémoc Blanco
Autor: Rocío Rodríguez y Jorge Iglesias
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Encabezados por el jugador cuyo pase al Manchester United fue anunciado hace pocos días, el delantero Javier "Chicharito" Hernández, nueve seleccionados mexicanos se presentaron por segundo día consecutivo en las instalaciones de la Dirección de Medicina del Deporte de la UNAM para cumplir con la segunda fase de sus exámenes médicos, previa a su participación en el Mundial de Sudáfrica.
Los jugadores presentes para las pruebas fueron, además del "Chicharito" Hernández, Adolfo Bautista (delantero) y Alberto Medina (delantero), del Guadalajara; Jorge Emmanuel Torres Nilo (medio), del Atlas; Israel Castro (medio) y Pablo Barrera (delantero), de Pumas; Adrián Alexei Aldrete (medio) y Miguel Sabah (delantero), del Morelia, y Cuauhtémoc Blanco (delantero), del Veracruz.
La directora de Medicina del Deporte, doctora Cristina Rodríguez, informó que los jugadores fueron entrevistados para elaborar sus historias clínicas, y de ahí siguieron con algunas otras evaluaciones, entre ellas un electrocardiograma en reposo y una ecocardiografía, que fueron realizados por el doctor Jesús Vargas, del Instituto Nacional de Cardiología, y que servirán para realizar un registro de la actividad eléctrica del corazón, el primero, y para observar en qué estado se encuentran las arterias, el segundo.
Asimismo, se midió la capacidad de pulmón por medio de la entrada (inhalación) y salida (exhalación) de aire, en la prueba denominada espirometría.
Salvo el caso del "Chicharito" Hernández, que viene saliendo de una lesión, los jugadores realizaron la denominada prueba de esfuerzo, que sirve para determinar el consumo máximo de oxígeno y la adaptación cardiovascular al ejercicio, y fueron sometidos a un estudio de antropometría para medir su composición corporal, y odontológico, para detectar enfermedades bucales que afectan el desempeño de la actividad física.
Uno de los jugadores que impresionó a los médicos por su estado físico es el veterano Oscar Conejo Pérez, portero de los Jaguares de Chiapas, quien a sus 37 años sigue contando con un resorte impresionante ya que en el salto sin impulso, que se llevó a cabo el martes, se elevó un metro, lo que habla de la fuerza explosiva de sus piernas.
Fecha: México DF, 14/04/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.