Realizan pruebas físicas y médicas a la Selección Nacional de Futbol en la UNAM
Néstor de la Torre, director de Selecciones Nacionales, agradeció a la institución por facilitar sus instalaciones y personal médico para los exámenes
Autor: Rodrigo de Buen
Fotos: Jacob V. Zavaleta
Los 17 jugadores convocados hasta ahora por Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana de Futbol, para disputar el Campeonato Mundial en Sudáfrica, están siendo sometidos desde este martes y hasta el próximo jueves a una evaluación morfofuncional en la Dirección de Medicina del Deporte de la Universidad Nacional Autónoma de México. La evaluación consiste en efectuar distintas pruebas físicas y médicas, las cuales permiten conocer el estado físico y de salud de los deportistas.
En conferencia de prensa efectuada en la Pista de Calentamiento de Ciudad Universitaria, Néstor de la Torre, director de la Comisión de Selecciones Nacionales de la FMF, agradeció al doctor José Narro Robles, rector de la UNAM, así como al doctor Héctor Hiram Hernández Bringas, director general de Actividades Deportivas y Recreativas, y a la doctora María Cristina Rodríguez Gutiérrez, directora de Medicina del Deporte, por las facilidades y apoyo recibidos por parte de la Universidad para llevar a cabo las pruebas. Se trata, según explicó, de protocolos médicos establecidos por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), con los que se evaluará física y médicamente a los jugadores de la Selección Nacional de México, antes de su participación en el Mundial de Sudáfrica 2010.
Las pruebas fueron encargadas a la UNAM por el doctor Radamés Gaxiola, médico responsable de la Selección Mayor, de común acuerdo con el doctor Antonio Miguel, jefe de los Servicios Médicos de las Selecciones Nacionales. Específicamente, este martes los seleccionados fueron sometidos a analíticas y doping en ayunas, biomecánica (saltos en plataforma), pruebas de fuerza y pruebas de campo en la Pista de Calentamiento.
Igualmente, los días miércoles 14 y jueves 15 de abril se les realizarán a los seleccionados evaluaciones morfofuncionales y ecocardiografías. Asimismo, los futbolistas serán sometidos a un ecocardiograma. Se trata de un estudio en el cual se observa de forma gráfica la posición y movimiento de la silueta cardiaca y las válvulas del corazón.
Los especialistas explicaron que en la evaluación morfofuncional se realizan pruebas de bioquímica (sangre) para medir los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y ácido úrico. Se realiza también una historia clínica para evaluar el estado de salud por medio del interrogatorio médico, y se toma un electrocardiograma en reposo con el cual se registra la actividad del corazón, además de que permite detectar o descartar alteraciones en este órgano.
En la prueba de espirometría se valora la capacidad pulmonar, y en la evaluación antropométrica mediante mediciones se obtiene la composición corporal de grasa, músculo y hueso, así como las tendencias de la constitución física en los jugadores. En el laboratorio de ergometría se realiza la prueba de esfuerzo en una banda caminadora donde se evalúa la adaptación del corazón y la capacidad física del individuo.
Finalmente, la evaluación morfofuncional incluye también estudios de odontología, psicología, biomecánica y nutrición. Todos los resultados que arrojan las pruebas se registran en un diagnóstico integral, el cual permite el diseño de un acondicionamiento físico-deportivo adecuado, objetivo final de estos exámenes.
Los seleccionados a quienes se les realiza la evaluación morfofuncional son Francisco Guillermo Ochoa Magaña, Luis Ernesto Michel Vergara, Óscar Pérez Rojas, Efraín Juárez Valdez, Paul Nicolás Aguilar Rojas, José Jonny Magallón Oliva, Juan Carlos Valenzuela Hernández, Jorge Emmanuel Torres Nilo, Gerardo Torrado Diez de Bonilla, Israel Castro Macías, Adrián Alexei Aldrete Rodríguez, Adolfo Bautista Herrera, Pablo Edson Barrera Acosta, Cuauhtémoc Blanco Bravo, Alberto Medina Briceño, Miguel Sabah Rodríguez y Javier Hernández Balcázar.
Fecha: México DF, 13/04/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.