Realidades y promesas en el remo de la UNAM
Tres atletas tienen los Juegos Centroamericanos y la Olimpiada Nacional como proyectos a corto plazo
Autor: Texto y fotos: Emiliano Alvarado
La disciplina de remo en la UNAM se encuentra actualmente en un nivel bastante bueno y en constante renovación. Sus atletas representativos poco a poco se colocan en nichos importantes con el objetivo de representar dignamente no sólo a su institución, sino también a México. Este es el caso de los universitarios Fabiola Núñez, Juan Carlos Cabrera y Rodrigo Savage.
Fabiola Núñez, galena egresada de CU quien realiza su especialidad en Medicina del Deporte, es preseleccionada nacional con grandes posibilidades de representar a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe a realizarse en Mayagüez, Puerto Rico.
El sacrificio de entrenar de cinco a siete de la mañana comienza a dar sus primeros frutos. Estar con Lila Pérez y Gaby Huerta, seleccionadas nacionales que participaron en los Olímpicos de Beijing, además de ser la segunda mejor atleta en las pruebas de control efectuadas hace dos fines de semana, han hecho que Fabiola Núñez se fije metas a nivel internacional.
“Estoy muy contenta y satisfecha de todo el trabajo que he hecho. El sacrificio realizado está dando resultados, sobre todo con esta posibilidad de participar en una competencia tan grande como los Centroamericanos. Realmente es muy gratificante”, comentó.
Y es que tras su destacada actuación en la última evaluación mensual, la felina Fabiola Núñez ocupará un lugar en el dobles ligero al lado de la seleccionada Lila Pérez, quien es la mexicana más fuerte. Ello la inquieta pues hace 18 meses que no compite en esta modalidad, aunque la disposición y motivación de hacer algo importante pueden mas que el nerviosismo.
“Es super raro, nunca había remado con ella. Adaptarse a otro ritmo de trabajo con alguien que no conozco me tiene a la expectativa. El primer día que entrenamos estuvo parejo, pero tengo una desventaja con las demás preseleccionadas y es que ellas han competido a nivel internacional y yo no”, explicó.
Por el momento tiene un objetivo muy claro: afianzarse en el doble ligero —prueba olímpica— no sólo para representar a México en Mayagüez, sino competir en los Juegos Olímpicos a realizarse en Londres, Reino Unido.
Las dos evaluaciones restantes por parte de la Federación de la especialidad serán en marzo y abril, y de eso dependerá si consigue su lugar como representante nacional en Puerto Rico, además de viajar a una gira por Europa.
Promesas del remo auriazul
Por otro lado, los juveniles Juan Carlos Cabrera, con año y medio en la disciplina, y Rodrigo Savage, con tres, se convierten en una de las cartas fuertes de la UNAM para la Olimpiada Nacional de Guadalajara, Jalisco.
La carrera en la que ellos tienen puestas sus esperanzas para conseguir un oro es en dobles, sin embargo existe la posibilidad de integrar un cuádruple. La decisión dependerá de su entrenador en jefe, Juan Antonio Chávez.
Mención aparte tiene Juan Carlos, quien a pesar del poco tiempo de practicar remo, su crecimiento ha sido enorme, al grado de entrenar dos días a la semana con la selección. Y es que este joven de 18 años tuvo un desempeño extraordinario en las pruebas físicas que hizo la Federación al ganarle, inclusive, a los seleccionados nacionales. Por esto se piensa en Cabrera como una gran promesa de la disciplina, no sólo para la UNAM, sino para México.
Además de Juan y Rodrigo, hasta el momento el entrenador Juan Antonio ha mencionado a siete atletas más como los posibles representantes felinos en tierras tapatías: Kinich Medina, Karen Alarcón, María Fernanda Fabián, Alejandro García, Héctor Sandoval, Violeta Ortiz y Carlos Torres. El equipo definitivo se conocerá en el mes de marzo
Fecha: México DF, 12/02/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.