Destaca la Universidad en el Tomoyoshi Yamaguchi de judo
Cuatro pumas fueron preseleccionados a Centroamericanos y seis más competirán en la Olimpiada Nacional
Autor: Candelaria Chávez/Armando Islas
Fotos: Jacob V. Zavaleta / Rodrigo Zúñiga
Cuatro clasificados a la preselección nacional que asistirá a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como seis más que estarán en la Olimpiada Nacional, fue el saldo para la UNAM durante su participación en el Torneo Tomoyoshi Yamaguchi efectuado en el Frontón Cerrado de Ciudad Universitaria.
Durante dos días de competencia, cerca de 800 participantes se dieron cita en el campeonato, avalado por la Federación Mexicana de Judo, que sirvió para conformar una preselección de primera fuerza con miras a los Centroamericanos, a celebrarse en Mayagüez, Puerto Rico, así como para definir a los clasificados a la Olimpiada Nacional 2010.
Los pumas que integran dicha preselección mexicana son Elsa Zamarripa, quien se agenció medalla dorada en la división 57 kilos; así como sus compañeros Arturo Ceniceros, en los 60; Keisdo Shimabukuro, en 66 kgs, y Eduardo Ávila, en los 81 kilogramos.
Los cuatro demostraron durante sus combates tener grandes posibilidades de conformar la selección que representará a México en los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe, en opinión del entrenador en jefe del judo en la UNAM, Hilario Ávila Mejía.
“El desempeño de los chicos ha sido satisfactorio, han mostrado voluntad, seriedad y deseos de ganar, mismos que se han conjugado para que haya ganado sus respectivas divisiones, y en el encuentro Campeón de Campeones darán de qué hablar”, señaló Ávila Mejía.
Dentro del torneo, la judoka internacional Vanesa Zambotti respondió a su calidad de favorita adjudicándose la presea áurea, dejando fuera a la representante de Nuevo León, Mavi Mendoza, así como a la también fuerte contrincante universitaria Dafne Castañeda –en más de 78 kilogramos–, quien puso en aprietos a la oriunda de Chihuahua en la ronda semifinal.
En más resultados, rama varonil, los campeones fueron Jaime Ramírez, en los 56 kg, e Isao Cárdenas, en los 90, ambos del estado de Jalisco; por el Distrito Federal lo hizo Abraham Negrete, en la división de los 73, mientras que en 100 kilos el oro correspondió al representante de Michoacán, Sergio García. En los más de 100 se laureó el sonorense Enrique Flores.
Asimismo, en la femenil sacaron la casta Sandra Sánchez, de Michoacán, en los 44 kilos, y la tapatía Edna Carrillo, en los 48. En la categoría de los 52 kilos, Viridiana Fernández, del Distrito Federal, se quedó con el oro; la coahuilense Karina Acosta, en los 63, al igual que la michoacana Lizbeth León, en los 70. Finalmente, la representante de Jalisco Lenia Ruvalcaba se posicionó en los 78 kilos.
Olimpiada Nacional
En el primer día de competencias cerca de 600 competidores tomaron parte en las categorías infantiles y juveniles, tanto en katas (formas), como en kumite (combate). Cada uno de los judokas dio muestra de su técnica y fuerza para derrocar al contrincante y así arrebatarle el boleto rumbo a la Olimpiada Nacional.
La federación mexicana de la especialidad decidió establecer un rankeo por medio de un campeonato nacional donde los primeros 16 de cada división y peso clasifican a la justa olímpica a celebrarse en Guadalajara.
Así, la UNAM estará presente en la Olimpiada Nacional con seis de sus exponentes: Andrea Poo Castrejón, Dafne Castañeda y David Abad Venegas, quienes se colgaron medalla de oro en las divisiones hasta 63, 78 y hasta 66 kilos respectivamente.
En el caso de los judokas Ariel Poo Castrejón (81 kgs), Andrea Cruz e Ian Castañeda (90 kilos), los tres lograron bronce, mientras que Diego Nava estará en Guadalajara tras haberse ubicado en la quinta posición general de la división hasta 64 kilos.
Fecha: México DF, 26/01/2010
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.