Dos pumas compitieron en el Mundial de Roundnet Gran Bretaña 2024
Yael Díaz y Sebastián Díaz, alumnos de la Facultad de Ingeniería y de la Prepa 6 Antonio Caso, formaron parte de la Selección Mexicana
Autor: Rodrigo de Buen
Fotografías: Grecia Rodríguez
Los hermanos Erick Yael Díaz Díaz y Einar Sebastián Díaz Díaz, alumnos de la Facultad de Ingeniería y de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 6 Antonio Caso, respectivamente, formaron parte de la Selección Mexicana que asistió, el pasado mes de septiembre, al Campeonato Mundial de Roundnet Gran Bretaña 2024, que se celebró en Guildford, Inglaterra, en el Sports Park de la Universidad de Surrey, adquiriendo así valiosa experiencia deportiva en un entorno sociocultural europeo.
Ambos alumnos deportistas de la UNAM descubrieron este deporte hace cerca de dos años. Un buen día, mientras Yael Díaz caminaba por las Islas de Ciudad Universitaria, se encontró a los entrenadores de este deporte, Marcela Trejo y Daniel Aguilar, enseñándolo a sus alumnos, lo cual llamó su atención antes de sumarse a practicarlo. Posteriormente, invitó a su hermano a hacer lo propio.
“Competir en este Mundial fue una experiencia maravillosa. Gracias a los campeonatos nacionales, que se hacen cada año, fue que se seleccionó a las mejores cinco parejas del país que terminamos asistiendo a este evento internacional. Nosotros tuvimos la oportunidad de jugar cuatro certámenes nacionales en el último año y medio, entrenábamos aquí en la UNAM, y a partir de ahí, por la cosecha de puntos en esos nacionales, fue que nos llamaron a la Selección Nacional”, señaló Sebastián Díaz.
El roundnet, también conocido como spikeball, es un juego de pelota que se creó en 1989, inspirado en los conceptos básicos del voleibol. Se juega entre dos equipos, generalmente con dos jugadores por cada uno. Los jugadores inicialmente se alinean alrededor de una pequeña red colocada en el suelo, similar a un trampolín. Al comienzo de la disputa por un punto, se realiza un saque de un equipo a otro y los equipos se alternan golpeando la pelota, con la mano, de regreso a la red. Cada equipo tiene tres toques para devolver la pelota a la red, los jugadores pueden moverse libremente alrededor de la misma y el punto se otorga cuando un equipo no puede devolver la pelota correctamente o comete una falta.
“Es un juego muy divertido y dinámico, de 360 grados, te puedes mover por todos lados alrededor del trampolín. Aunque parece fácil, tiene su complejidad y es bastante rápido”, dijo, por su parte, Erick Yael Díaz, alumno de la carrera de ingeniería industrial.
En el Mundial de Roundnet 2024, compitieron 35 equipos de diferentes países, y la delegación de México terminó en el lugar 26, luego de medirse a parejas de naciones como Francia, Suiza, Polonia, Japón, Lituania, Chile, Finlandia, Noruega y la Gran Bretaña. Este certamen internacional tuvo como ganador a Estados Unidos, mientras que Canadá y Alemania culminaron en segundo y tercer lugar.
Fecha: CDMX, 14/10/2024
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.