Entregan reconocimientos al personal académico por su labor en el deporte universitario de la UNAM

La DGDU otorgó el Mérito Académico Deportivo 2024 a José Rolando Flores Lázaro, de Medicina del Deporte de la UNAM

Paola Sánchez
Fotografías: Grecia Rodríguez.

 

José Rolando Flores Lázaro, académico adscrito a la Dirección de Medicina del Deporte de la UNAM, fue condecorado con el Reconocimiento al Mérito Académico Deportivo que otorga la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU), en su edición del presente año 2024, con el propósito de valorar la labor académico-deportiva de su personal.

El auditorio Marco Aurelio Torres H., ubicado en la zona deportiva de Ciudad Universitaria, fue el escenario en donde, el pasado 28 de mayo, se celebró la ceremonia de reconocimiento, la cual estuvo presidida por Alejandro Fernández Varela Jiménez, titular de la DGDU, quien estuvo acompañado por Julio Castillón Guillermo, director de Planeación y Desarrollo Académico de la misma; Maximiliano Aguilar Salazar, representante académico con 40 años de trayectoria y director de Deporte Representativo de la dependencia; así como por Jaime Moreno Agraz, representante del Jurado Calificador, y por el médico Rolando Flores.

“Ver que alumnos míos ahora tratan a atletas olímpicos o son reconocidos por lo que pude aportarles, me emociona a distancia y me da el impulso para seguirlo haciendo. Actualmente, en lo docente, imparto dos materias a alumnos de la especialidad denominada Medicina de la Actividad Física y Deportiva: Fisiología del Ejercicio y Prescripción del Ejercicio. Y también coordino un programa de atención a personas con sobrepeso y obesidad, en donde atendemos a personas que están con nosotros seis meses, y les compartimos un plan educativo que los haga independientes, brindamos herramientas para que dispongan de un plan de alimentación y hagan ejercicios específicos”, aseveró Flores Lázaro.

El Jurado Calificador, del Reconocimiento al Mérito Académico Deportivo 2024, estuvo encabezado por el director general del Deporte Universitario, Alejandro Fernández Varela Jiménez, y también estuvo conformado por el mencionado Jaime Moreno, así como por los académicos del deporte universitario Astrid Georgina Martín del Campo Cárdenas, Ana Laura Valdez Espinosa, Antonio Maldonado y Tapia, y César Belmonte Ríos.

En el evento también se entregaron reconocimientos al personal académico por sus años de servicios. Con 40 años: Maximiliano Aguilar Salazar, Enrique Emilio Espinosa Medina, Jaime Jesús García López, José Pedro Hernández Pacheco, Salvador López Sandoval y Ricardo Márquez Orozco. Con 30 años de servicios, el reconocimiento fue para Mónica Aguilar Ordóñez.

Por 25 años, fueron galardonados Luis Marcos Arias Reza, César Belmonte Ríos, Alejandro Beltrán Pérez, Armando Casolis León, Carlos Castillejos Cuesta, Juan Antonio Chávez Torres, Luz del Carmen Delfín Eroza, Moisés Flores Alonso, José Florencio Granillo Ramírez, Julio Javier Hernández Ramírez, Víctor Montes Fal, Marco Antonio Ojeda Macías, Valentín Lautaro Ponce Campa, Jorge Rivera Castañeda y Víctor Hugo Rubí Hernández.

Con 20 años de servicios académicos, Jesús Castillo Valdés, Luis Antonio Fávila Miranda, María Guadalupe García González, Mónica Juárez Hernández, Eugenio Tonatiuh Mendoza Gómez, Edson Alfonso Mercado Hernández y Reynaldo Antonio Solórzano Uzeta. Y con 15 años de antigüedad, Héctor Cervantes Vargas.

Por último, con 10 años de servicios fueron reconocidos Omar Hernández Hernández, Octavio Manzano Cortez, Jorge Mondragón Vázquez, Leticia María Salomé Rodríguez Díaz, Juan Carlos Rovalo Sandoval y Ana Laura Valdez Espinosa.

Para cerrar el evento, el titular del Deporte Universitario expresó: “Hoy es un día emocionante, es la decimotercera ocasión que se entrega este reconocimiento, y estar entre tanto talento universitario da emoción, son 36 académicos a los que reconocemos, y que juntos sumarían 920 años de servicios. Es un honor estar junto al doctor José Rolando Flores, ganador al Mérito Académico Deportivo de este año, y junto a Maximiliano Aguilar, agradecido con su labor de 40 años y más de 50 años de estar representando a la UNAM, desde que fue alumno deportista participante en tres Juegos Olímpicos, luego en su faceta de entrenador y ahora como funcionario. Un goya para todos”.

CDMX, 13/06/2024

Más noticias