Cierra la UNAM su participación en Universiada Nacional 2024 con 37 medallas totales

En los últimos días del certamen la delegación auriazul colectó 23 medallas para culminar su participación en el tercer lugar por puntos.

Omar Hernández / Neftalí Zamora
Fotografías: María José Malváez y Fredy Pastrana

 

A la cosecha de 14 medallas que se obtuvieron en los primeros días de la Universiada Nacional 2024, del 11 al 21 de mayo, se sumaron 23 preseas más entre el 22 y 28 de mayo, para la consecución de 37 preseas totales por parte de la delegación de la UNAM que compitió en el máximo evento estudiantil a nivel nacional. Con estos resultados, la Universidad Nacional se posicionó en el tercer lugar por puntos, con 2,086 unidades del evento celebrado en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 

El bádminton de esta casa de estudios logró cinco metales: dos de oro, uno de plata y dos de bronce. En individual varonil hicieron el 1-2, con oro para Gerardo Saavedra Delgadillo, alumno de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y plata para Arturo Ángel Salazar, de Ciencias Políticas y Sociales. Y otro oro se logró en dobles varonil, con los mismos Gerardo Saavedra y Arturo Ángel, haciendo dueto.

“Se logró el objetivo que era quedar campeón nacional universitario en singles y en dobles. Estoy muy contento y agradecido por el apoyo de la UNAM al bádminton. Me dieron ganas de llorar, por lo que significa este logro, no es fácil estudiar y entrenar, los horarios son apretados, pero ahora todo tiene sentido y estoy feliz”, afirmó Gerardo Saavedra.

Un bronce para el bádminton puma fue en dobles femenil, con la pareja conformada por Hassel Tamayo Mata, de la Facultad de Filosofía y Letras; y Valeria Gómez Gómez, de la FES Cuautitlán. Y el segundo metal broncíneo para ellos fue por equipos, con Gerardo Saavedra, Arturo Ángel, Hassel Tamayo y Valeria Gómez, como protagonistas junto con Iván Olivares Guerrero, de la Facultad de Ingeniería; Andrea Ángel Salazar, de Medicina; Yibak Zayab Jessel Rojas, de la FES Aragón; y Diego Guevara Corona, de Química.

La gimnasia aeróbica puma también aportó cinco medallas para la Universidad Nacional: dos de oro y tres de bronce. En la prueba de aerodance, las gimnastas de oro fueron: Karina Pérez Esparza, de la Facultad de Ingeniería; Montserrat Hernández Molina, de Derecho; Ariel Villavicencio Carapia, de Arquitectura; Itzel González Nieto, de Psicología; y Ximena Vargas Jiménez, de Artes y Diseño.

El otro metal dorado fue para Saúl Vázquez Venegas, de la FES Aragón, en individual varonil, quien comentó: “La preparación es fundamental para lograr la seguridad en la rutina. Esta es mi tercera Universiada Nacional, en las dos anteriores había obtenido bronce, y ahora estoy feliz por el oro”.

Montserrat Hernández, Ariel Villavicencio e Itzel González también hicieron bronce en la prueba de trío y, además, sumaron otro metal broncíneo en la prueba de grupo, junto con la mencionada Ximena Vargas y Axel Martínez Ramírez, alumno de posgrado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Estos dos últimos gimnastas también obtuvieron bronce en pareja mixta.

El atletismo auriazul obtuvo cuatro preseas: un oro, una plata, y dos bronces. Dafne Pooleth Juárez Pavón, de la FES Aragón, se hizo del oro en 5,000 metros planos femenil. “Estoy muy emocionada, mi meta era lograr una medalla, y se logró. Este resultado recompensa todo el esfuerzo que hemos hecho día con día”, comentó la atleta puma tras subir a lo más alto del podio en Aguascalientes.

Uriel Arizmendi Hernández, de la Facultad de Ciencias, logró metal argento en medio maratón varonil y broncíneo en 10,000 metros planos varonil. Y Carlos Ortega Galeana, de la Facultad de Contaduría y Administración, obtuvo bronce en los 800 metros planos varonil.

El kickboxing auriazul logró una medalla de plata con Anahí Desiree Tapia Ochoa, de Arquitectura, en la división de -60 kg femenil. Asimismo, el karate do alcanzó tres preseas de bronce. La primera fue obtenida por el equipo de kata femenil, integrado por Itzel Navarrete Rodríguez, de Odontología; Sara Anelis López Noroña, de Medicina Veterinaria y Zootecnia; y María Gala Camacho Tapia, de la FES Iztacala.

El equipo de kata varonil también se colgó el bronce, y fue conformado por: Mariano Martínez Bocanegra, de Medicina; Emilio Jesús Dávila Llano, de la FES Cuautitlán; y Tzian César Barquera García, de Ingeniería. En la modalidad de combate, también conocida como kumite, el metal broncíneo fue para Fernanda García Ruiz, de Medicina, en la rama Femenil -68 kg.

En luchas asociadas cayeron tres bronces más. Esta disciplina deportiva, que ya había dado un oro y dos bronces en los primeros días de competencia, sumó un metal broncíneo con Isabel Meza Vázquez, alumna de la Facultad de Medicina, en la división de 62 kg femenil; otro con Andrea Bautista Rodríguez, de la FES Iztacala, en la división de 53 kg femenil; y uno más con Mirka Ramírez Andrés, de la Facultad de Derecho, en la división de 68 kg femenil. 

El flag football femenil puma también logró bronce para la UNAM, y el dueto de pádel auriazul, conformado por Fernando González Rubio, de Ciencias; y Diego Durán Rodríguez, de la FES Acatlán, hizo historia al alcanzar bronce en la primera competencia de esta disciplina en una Universiada Nacional. Asimismo, este par de atletas obtuvo el tercer lugar por puntos, que fue reconocido con trofeo.

Las 37 medallas obtenidas por la UNAM en esta Universiada Nacional 2024 quedaron distribuidas de la siguiente manera: seis de oro, seis de plata y 25 de bronce. Las disciplinas que dieron oro fueron bádminton (2), gimnasia aeróbica (2), atletismo y luchas asociadas. Las platas fueron obra de tiro con arco, judo, esports, bádminton, atletismo y kickboxing. Y los bronces cayeron por conducto de luchas asociadas (5), esgrima (3), karate do (3), gimnasia aeróbica (3), atletismo (2), bádminton (2), ajedrez (2), taekwondo, judo, esports, flag football y pádel.

CDMX, 03/06/2024

Más noticias