Katia García será árbitra central en la Copa Mundial Femenina de la FIFA
La alumna de la Facultad de Derecho estará en la justa mundialista de Australia y Nueva Zelanda 2023 en julio y agosto próximos.
Autor: Rodrigo de Buen
Fotografías: cortesía de Katia García
La árbitra profesional y alumna de la Facultad de Derecho de la UNAM, Katia Itzel García Mendoza, estará en la próxima Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™, que se celebrará en Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto próximos. Lo anterior luego de que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunciara su nombre el pasado 9 de enero en la lista final de 33 árbitras centrales, 55 árbitras asistentes y 19 miembros del VAR (Video Assistant Referee) que se encargarán de llevar con justicia las acciones del torneo deportivo.
Katia García lleva a más no poder los colores azul y oro en la sangre: es egresada de la licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, se especializó en jueceo en el Centro de Estudios del Deporte y actualmente estudia la carrera de derecho en la Facultad de Derecho. Además, fue jugadora del equipo representativo femenil de futbol de esta casa de estudios, durante seis años en los cuales ganó tres medallas de Universiada Nacional (plata en Veracruz 2012, plata en Puebla 2014 y oro en Guadalajara 2016), desempeñándose como defensa lateral, central y media de contención. Todo esto antes de incursionar en el arbitraje profesional.
“Estoy muy feliz y emocionada por esta designación. Sobre todo muy agradecida con todas las personas que han puesto un granito de arena o muchos para conseguir este objetivo. Es el comienzo de un periodo que va a ser de mucho trabajo y enfoque para fortalecer puntos de mejora y así llegar en el máximo nivel a la Copa del Mundo. Estoy muy orgullosa de representar a mi país en esta justa deportiva”, expresa García Mendoza, quien inició su carrera como juez en 2016 y actualmente arbitra en partidos principalmente de la Liga MX femenil.
Acerca de su preparación rumbo al Mundial femenino, señaló que: “en México entrenamos física y técnicamente todos los días, y en cada partido llevamos a cabo todo lo entrenado. Tanto la FIFA como la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (CONCACAF), nos prepararon una serie de seminarios y torneos para seguir desarrollando al máximo nuestras capacidades”, añade Katia García, quien porta el gafete de FIFA en su uniforme de árbitra desde 2019, un estatus que le da la posibilidad de ser juez en partidos profesionales a nivel internacional.
Trascender con éxito sus metas ha propulsado la carrera de la universitaria como juez central de futbol profesional. “Siempre soñamos con estar en unos Juegos Olímpicos y sí está en mis planes, pero debemos ir paso a paso. En cuanto al mundial varonil, después de lo que pudimos presenciar en Qatar, las compañeras me inspiraron a querer soñar en algo como eso”, sostiene.
Ante el reto que se le presentará este año con la Copa Mundial Femenina, Katia García hizo una pausa a sus estudios en la UNAM. “Es muy demandante llegar a estos niveles en el arbitraje profesional, y para poder hacerlo muy bien requiero poner todo mi enfoque. No podemos tener dos prioridades, es mejor elegirlas y trabajarlas al máximo en su momento”.
Sin embargo, Katia García no olvida su formación puma y evoca lo aprendido y vivido dentro de la UNAM. “Las enseñanzas, conocimiento y experiencias que he vivido, siendo parte de la comunidad universitaria, me han acompañado durante todo mi camino profesional. Ha sido siempre mi segunda casa. Lo que aprendí como universitaria y deportista de la UNAM, como el estudio, la disciplina, el amor por lo que hago, la pasión, la lealtad, el sentido de justicia, son siempre mis herramientas para conseguir lo que anhelo. A la Universidad Nacional la llevo en mi corazón siempre”, sentencia la también egresada de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 6 Antonio Caso.
Fecha: México DF, 16/01/2023
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.