Ejercicio físico ayuda en el tratamiento de la ansiedad y la depresión
Con esta actividad se aumenta la sensación de calma en el organismo, entre otros beneficios, afirma especialista en Medicina
Autor: Ximena Pantoja
Fotografías: Cristina Jiménez
Los padecimientos de carácter mental se han manifestado de manera más constante entre la población mundial a raíz de la pandemia. Así lo constata un estudio realizado en 204 países y publicado en la revista médica británica The Lancet, el cual detalla que los casos de depresión y ansiedad aumentaron 25 por ciento durante el año 2020, debido a la Covid-19.
Sentimientos de miedo, temor o inquietud, taquicardia y sudoración, son algunos de los síntomas más comunes que aquejan a las personas que padecen ansiedad. Ante ello, el ejercicio físico es un gran aliado para su tratamiento, afirmó Ana Contreras Barocio, médico residente de la especialidad de Medicina de la Actividad Física y Deportiva de la Dirección de Medicina del Deporte adscrita a la Dirección General del Deporte Universitario, en una charla transmitida por Facebook Deporte UNAM.
Considerando que la serotonina es un neurotransmisor que utiliza el cuerpo para enviar mensajes entre las células nerviosas, influyendo en el estado de ánimo, las emociones, el apetito y la digestión; y que la noradrenalina es una hormona producida por las glándulas suprarrenales y liberada en el torrente sanguíneo para transmitir señales nerviosas que ayudan a regular las funciones cerebrales como el humor, concentración, atención y memoria, la especialista destacó que “por medio del ejercicio físico, la serotonina aumenta su latencia o el tiempo que está en el cerebro, con lo cual se asimila de mejor manera. También se regula la secreción de noradrenalina, así aumenta la sensación de calma en el organismo”.
Para obtener estos beneficios es necesaria la actividad física de manera disciplinada y sumar dosis de 20 a 30 minutos diarias, ya que una sesión de ejercicio no es suficiente y se debe tener presente que los resultados se comenzarán a manifestar a largo plazo. Además, es importante tomar en cuenta que el tiempo de latencia o efecto positivo del ejercicio en el organismo va de 24 a 48 horas, por lo cual es recomendable realizar ejercicio al menos cinco veces por semana, consideró la especialista.
Asimismo, la doctora Contreras Barocio dijo que, si bien el tratamiento médico para personas con depresión o ansiedad debe ser determinado por un especialista, el ejercicio y la práctica de algún deporte puede coadyuvar e incluso potenciar los efectos positivos en las personas. “El ejercicio ayuda fabulosamente en el tratamiento de estos padecimientos”, exclamó.
Por otro lado, la especialista expuso que los pacientes con depresión pueden manifestar un sentimiento de permanente tristeza, desesperación, pérdida de energía y falta de motivación para realizar sus actividades, debido a que existe deficiencia de serotonina en el cerebro. Ante esto, “los tratamientos médicos, psicológicos, así como el ejercicio, tienen como finalidad mejorar el rendimiento de la persona y aumentar su calidad de vida, ya que los padecimientos de carácter mental tienen una base fisiológica”, mencionó Ana Contreras antes de decir también que este trastorno emocional debe ser diagnosticado por un médico psiquiatra o un psicólogo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado en este mes de octubre, indicó que la pandemia de Covid-19 ha tenido un gran impacto en la salud mental de las personas. Algunos grupos, como los trabajadores de la salud y otros trabajadores de primera línea, los estudiantes, las personas que viven solas y otros con afecciones mentales preexistentes, se han visto especialmente afectados. Sin embargo, esta situación mundial también ha significado una oportunidad para tratar esta condición de manera más abierta e informada, consideró la doctora Ana Contreras.
“Actualmente el hablar de los padecimientos mentales va ganando terreno. Vale la pena mencionarlo y reconocer si personas cercanas a nosotros presentan algunos de estos síntomas, ya que son más frecuentes de lo que creemos. No estigmaticemos el cuidado, ni en tratamiento de la salud mental”, concluyó.
Fecha: México DF, 21/10/2021
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.