Manifiesto universitario por un juego limpio: iniciativa que exalta los valores del deporte universitario en la UNAM
• El pronunciamiento compila los valores que identifican al deporte auriazul.
Autor: Omar Hernández
Fotografías: Fredy Pastrana y Jacob Villavicencio
El deporte universitario ha dado un paso significativo en el reconocimiento a los valores que norman su actuar cotidiano al plasmarlos en el documento denominado Manifiesto universitario por un juego limpio. El pronunciamiento compila más de 30 adhesiones por parte de los estudiantes deportistas, entrenadores, jueces y público aficionado a las expresiones del deporte universitario y los aglutina en 11 valores tales como integridad, apoyo incondicional, tolerancia o deporte sin dopaje.
La iniciativa de la Dirección General del Deporte Universitario se sustenta en un diagnostico realizado tanto en informantes clave, como en instrumentos aplicados a segmentos específicos tales como estudiantes deportistas, jueces y árbitros, público aficionado y entrenadores de los equipos representativos.
Para su elaboración también se consultaron documentos normativos nacionales e internacionales tales como los lineamientos establecidos por el Comité Internacional por el Juego limpio, las definiciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y el marco normativo aplicable en la UNAM, y se inspira en el propósito deontológico de cualquier código de ética que, a la vez que refleja un sentido colectivo e individual de respeto y compromiso deseable en las competencias e instalaciones deportivas, también promueve un comportamiento congruente fuera de los espacios especializados en la activación física.
El siguiente paso será dar a conocer el contenido del manifiesto universitario a través de los medios de comunicación universitarios, para después enfocar los esfuerzos en cada uno de los 11 valores que contiene el documento a través de videos, diseños web, publicaciones a través de las redes sociales del deporte universitario y actividades paralelas tales como conversatorios y debates.
Asimismo, se abrirá una convocatoria para postular candidatos al Premio Universitario del Deporte al Juego Limpio de forma anual para posteriormente entregar reconocimiento y medalla a los elegidos en distintas categorías.
Habrá un Comité Dictaminador conformado por cuatro miembros: un representante de las asociaciones deportivas, un árbitro, una autoridad deportiva de la DGDU y un representante de los medios de comunicación de la UNAM.
El Comité será presidido por la persona que ocupe la titularidad de la DGDU y podrá postularse cualquier alumno deportista de la UNAM, integrante de un equipo representativo de esta casa de estudios, así como entrenadores y árbitros auriazules que hayan realizado alguna actividad relevante a favor del juego limpio.
Esta iniciativa atiende uno de los principales ejes del Plan de Desarrollo Institucional 2019-2023: Comunidad universitaria igualitaria, con valores, segura, saludable y sustentable. Los valores que representan a la comunidad deportiva de la UNAM, y exaltan los principios del juego limpio, son: competencia justa, inclusión, respeto, espíritu de equipo, amistad, solidaridad, equidad y respeto de género, integridad, apoyo incondicional, tolerancia y deporte sin dopaje y se pueden consultar íntegramente en el sitio web del deporte universitario: deporte.unam.mx.
Fecha: México DF, 20/09/2021
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.