“El taekwondo da tranquilidad”: Karol Palacios
• Alumnos de la Preparatoria 7 destacan que el deporte les brinda disciplina y temple para afrontar el estrés y el miedo a contagiarse.
Autor: Neftalí Zamora
Fotos: cortesía de Karol Palacios
Afrontar el confinamiento sin la práctica del taekwondo sería un lastre difícil de sobrellevar. Karol Hiromi Palacios López, alumna de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) plantel 7 “Ezequiel A. Chávez”, considera que en el actual contexto los entrenamientos le dan tranquilidad, la alejan del estrés y la hacen sentirse motivada para salir adelante durante la actual pandemia que sufre el mundo.
“Con el taekwondo estamos mentalizados y nos olvidamos de todas las preocupaciones que podamos sentir, nos brinda mucha tranquilidad. Querer es poder y eso es lo que estamos haciendo mis compañeros y yo”, afirma la joven taekwondoín.
Por su parte, Raphael Alexandro Pérez Araujo, también alumno de la ENP 7 “Ezequiel A. Chávez”, destaca que practicar taekwondo le hace creer más en sí mismo y sentir los beneficios que esta práctica deportiva brinda. “El taekwondo te enseña disciplina, valores, a percibir y comportarse de manera positiva con el mundo, e incluso aumenta tu autoestima, además de quitarte preocupaciones como el miedo al contagio o la ansiedad por no poder salir”, subraya.
Y es que la pandemia y el confinamiento en casa no son impedimento para aprender una disciplina deportiva y el taekwondo universitario, como otras artes marciales, ha convertido a la contingencia por la Covid-19, en una oportunidad para replantear sus estrategias de acompañamiento con base en las plataformas digitales con el fin de mantener los entrenamientos a distancia, sostener la condición física e incluso engrosar sus filas con más estudiantes de la UNAM.
Elías Hernández Juárez, entrenador de este arte marcial, lleva 16 años dando clases en ENP 7 “Ezequiel A. Chávez”, pero en una disciplina que requiere el contacto físico no se había enfrentado al desafío de trabajar a distancia. “Tuvimos que romper esquemas para poder enseñar de manera distinta, hacer uso del ingenio para grabar videos y mostrar los ejercicios, además de editarlos y subirlos a nuestras páginas”, asevera el profesor, quien añade que estos audiovisuales los pueden encontrar en YouTube, Facebook, Instagram, e incluso Tik Tok, como Taekwondo Prepa 7.
Hernández Juárez, quien atiende a más de 60 alumnos de la prepa 7 y a más de 15 universitarios que siguen sus estudios en diversas facultades de la UNAM, comenta que algunos padres han externado que están felices de que haya entrenamientos en línea, porque le da estructura a la rutina de los estudiantes y les ayuda a ordenar su día.
La expectativa y principal motivación de los taekwondoínes para seguir entrenando en línea es volver a la modalidad presencial. Así lo percibe el entrenador Elías Hernández, quien además enumera las virtudes que, a su consideración, brinda este deporte. “El taekwondo nos enseña a mantener el temple en momentos difíciles como este, a tener disciplina para tener limpio tu cuarto, por ejemplo, o para mantener el equilibrio y la tranquilidad en el día a día”, concluye Hernández Juárez.
Fecha: México DF, 22/02/2021
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.