“Lo importante es no desistir”: Aldair Hernández
• El alumno de la Facultad de Derecho considera que el boxeo es su compañero, su médico y su psicólogo personal, que lo libera del estrés.
Autor: Omar Hernández / Amauri Legorreta
A los tres años de edad le diagnosticaron asma y le recomendaron hacer ejercicio físico para ayudar a sus pulmones. Ahora, en medio de la pandemia por la Covid-19, Aldair Adolfo Hernández González, alumno de la Facultad de Derecho, tiene presente que la mejor forma para preservar la condición física y la salud emocional es mantener los guantes puestos y los puños bien cerrados.
“El ejercicio ayuda mucho con el estrés, y más cuando se trata de un deporte de impacto. La actividad física permite salud en cuerpo y mente, por eso busco mantenerme en forma por todos los medios: salgo a correr a un parque cercano a mi casa cuando no hay gente ahí, salto la cuerda, hago sombra con mancuernas, vendas y guantes al costal, y otros ejercicios en el hogar. Todo en tres tiempos de cinco minutos. Al final, una rutina de lagartijas, abdominales y sentadillas. Lo importante es no desistir”, afirma el alumno del décimo semestre de la carrera de derecho.
“El boxeo lo practico desde que salí de la secundaria. Si la disciplina es de tu agrado, buscas más. En lo personal no me gustaría dejar completamente el boxeo jamás, porque es algo esencial en mi vida cotidiana, es un escape del estrés escolar, del día a día y del trabajo. El boxeo es mi compañero, mi médico y mi psicólogo personal”, añade el actual campeón de peso semipesado (81 kg) en los Juegos Universitarios.
En este confinamiento, con la nostalgia por el cuadrilátero a cuestas, un factor que llegó a revolucionar la motivación de Aldair Hernández fue formar parte de distintos audiovisuales con el objetivo de alentar la práctica de actividad física en casa. “Algo que me incentivó a mantenerme en forma fue que me buscaron de Deporte UNAM para hacer un video dirigido a la comunidad universitaria, para animarlos a entrenar en sus hogares, así como la invitación que me hicieron para dar una sesión de boxeo en directo a través de su canal de Facebook.
El estudiante deportista de la UNAM confía en que cada día falta menos para mirar de frente a un nuevo rival, no sin antes aceptar que los objetivos se han modificado durante el confinamiento. “Al principio de todo esto nos pidieron mantener forma física al menos en un 80 por ciento, en junio vemos que la pandemia no cede, después que ya no habría competencias en 2020, y en boxeo hay dos eventos importantes para nosotros: la Universiada y los Juegos Universitarios, entonces fue frustrante, más para mí y mis compañeros de los últimos semestres, por estar en esa recta final y porque ya teníamos todo listo”, rememora el universitario de 23 años de edad.
Sin embargo, Aldair Hernández se mantiene activo físicamente, como parte de los cuidados ante la enfermedad que asola al mundo, sin perder de vista la posibilidad de competir una vez más para el equipo de boxeo auriazul. “Desde niño me imaginé representar a la UNAM y hacer una destacada trayectoria durante mi paso por la institución. Si el tiempo lo permite, me gustaría ser bicampeón interno del deporte universitario y ganar el oro en la Universiada”, sentencia el púgil.
Fecha: México DF, 28/01/2021
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.