Innovar en la variedad de entrenamientos, el reto actual en el rugby femenil de la UNAM
• Las modalidades de acondicionamiento físico y de estrategia de conjunto se han transformado y los vínculos afectivos se han reforzado.
Autor: Neftalí Zamora
Fotos: cortesía de Karina Ángeles
Las trivias acerca de temas como reglas, historia y datos curiosos del rugby, así como videos de entrenamientos e incluso preguntas sobre las carreras que estudia cada jugadora se han sumado a las actividades físicas que se realizan cotidianamente en cada entrenamiento del equipo femenil de la UNAM.
Por ahora, debido al confinamiento por la Covid-19, el objetivo es mantener la condición física en el mejor estado posible y levantar el ánimo ante la situación de crisis sanitaria por la cual atraviesa el país desde hace casi un año.
“La unión es indispensable porque la convivencia del equipo afuera de la cancha se ve reflejada adentro, en el terreno de juego. Habitualmente esa integración se lograba fuera de los entrenamientos. Ahora, el hecho de seguirnos viendo en línea e interactuar, refuerza nuestros vínculos emocionales y eso nos va a hacer más fuertes cuando volvamos a la cancha”, asevera Karina Ángeles Ortiz, alumna de la Facultad de Filosofía y Letras, quien ha practicado rugby durante seis años.
Las Pumas han reinventado su manera de entrenar, con especial énfasis en lo lúdico, para poder sobreponerse a esta pandemia. Se reúnen de manera virtual a través de Zoom todos los lunes para realizar actividades de todo tipo, como las mencionadas trivias y hasta rutinas de entrenamiento que apelan a la creatividad con retos como tratar de quitarse la sudadera sin soltar la pelota y volvérsela a poner.
Los entrenadores René Ayala Lugo y Daniel Jaime Rosales trabajan en conjunto con la misión de motivar a las jugadoras a través de la convivencia. Esa cohesión del equipo también ayuda a evitar el estrés que el confinamiento por la contingencia sanitaria puede generar.
“Nuestra intención es que el entrenamiento sea divertido para ellas de modo tal que conserven las ganas de entrar a las sesiones y que terminen exhaustas pero contentas”, afirma René Ayala, quien también acepta que al principio de la pandemia se realizó un plan de rutinas de ejercicio, pero cuando el confinamiento se prolongó y se comenzaron a cancelar los eventos, los objetivos cambiaron. “El reto es innovar y darle variedad a los entrenamientos para generar acompañamiento y un vínculo emocional entre las jugadoras”, añade.
Asimismo, Ayala Lugo subraya que la motivación del equipo radica en esa ilusión que les genera la idea del regreso al campo de juego para defender el título de tricampeonas del Campeonato Nacional que lograron el año pasado en la modalidad de 10 jugadoras. “Regresaremos siendo mejores, no podemos volver siendo el mismo equipo. Ellas son campeonas y tienen que defender el título”, sentencia.
Fecha: México DF, 25/01/2021
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.