Universitarios van por el campeonato en el 8° Torneo Mexicano de Go por internet
• Son 18 los integrantes de la comunidad universitaria que compiten en este certamen que otorga puntos para eventos internacionales.
Autor: Omar Hernández
Fotos: cortesía Oliver Mendieta
Un total de 18 integrantes de la comunidad universitaria (nueve alumnos y el mismo número de egresados) compiten en el 8° Torneo Mexicano de Go por Internet, organizado por la Asociación Mexicana de Go en pleno confinamiento por la Covid-19.
En el arranque de este torneo, abierto a jugadores nacionales y extranjeros, se registraron un total de 84 jugadores, de los cuales 54 son mexicanos y 30 de otros países, principalmente latinoamericanos. Los participantes fueron colocados en cuatro diferentes divisiones de acuerdo a su nivel.
En esta ocasión se premiará a los primeros cinco lugares de las primeras tres divisiones, con la cifra de puntos que resulte de la multiplicación de 50 (para el primer lugar), 40 (segundo), 30 (tercero), 20 (cuarto) y 15 (quinto) por el número de participantes que terminen el torneo; y para los competidores mexicanos está el incentivo de que esta competencia otorga puntos en el ranking nacional con miras a eventos internacionales.
Las posiciones se definirán a lo largo del certamen que consiste en seis rondas, cada una de ellas se disputa en día domingo con un sistema de emparejamiento McMahon, en donde todos los competidores disputan todas las rondas, enfrentándose a oponentes de un nivel similar de acuerdo a sus resultados.
Cinco integrantes de la comunidad universitaria compiten en la Primera División y además lo hacen con buena perspectiva. Abraham Florencia, exalumno de la Facultad de Ciencias, arrancó como líder; y Emil García, egresado de la misma institución, en el segundo lugar.
“Sorprende la cantidad de jugadores y las distintas nacionalidades, es bueno saber que los jugadores de nivel dan (rango más alto) se inscribieron, eso genera expectativa porque lo que quieres es tener partidas competitivas con los jugadores fuertes”, aseveró Emil García.
Por su parte, Oliver Mendieta, alumno de la Facultad de Ingeniería, subrayó que “los torneos sirven para reconocer tus errores, ya que sueles cometer más que en una partida amistosa porque se siente una presión distinta por lo que está en disputa. Debes esforzarte más y creces”.
Cada martes, en la página oficial del torneo, se publican los emparejamientos que se disputarán en los servidores OGS (Online Go Server) y KGS (Kiseido Go Server) el domingo siguiente con 45 minutos de tiempo principal más cinco periodos de byoyomi (control de tiempo) de 30 segundos. La selección del color de las piedras para cada jugador es aleatoria y el ganador envía el registro a través del mismo sitio web.
Fecha: México DF, 24/09/2020
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.