Aprovechar con creatividad los medios digitales, el reto de los comunicadores en tiempos de pandemia
• Titulares de medios de comunicación de la UNAM subrayan la importancia de encontrar nuevas formas de llegar al público en el confinamiento
Autor: Omar Hernández
Foto: Jacob Villavicencio
En un contexto social significado por el confinamiento de las personas para salvaguardar su salud ante la COVID-19, los recursos que tienen los distintos medios de comunicación universitarios para llegar a los miembros de su comunidad han debido reinventarse.
Esta reinvención se ha sustentado en la creatividad de los intervinientes en el proceso de generación de contenidos, quienes han debido idear nuevas dinámicas y formatos orientadas a conseguir la aceptación de sus audiencias, coincidieron los titulares de los medios de comunicación de la UNAM.
“El principal reto que tenemos es ser creativos, explorar nuevos formatos y narrativas. Pensar en que se haga una actividad con el Instituto de Geofísica para festejar su 75 aniversario, llamada Geoconvivencia Atlética, es un ejemplo de cómo lograrlo. Hay que tener esa idea en donde un geofísico también piensa en las actividades deportivas”, afirmó Grisela Iglesias Plaza, Directora de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM, en el conversatorio intitulado El deporte estudiantil en los medios de comunicación de la UNAM, que se transmitió a través del canal de Facebook Deporte UNAM.
En la charla, moderada por Alejandro Fernández Varela Jiménez, Director General del Deporte Universitario (DGDU), también participaron Iván Trujillo Bolio, Director General de TV UNAM y Benito Taibo, Director General de Radio UNAM.
“Al Instituto de Geofísica le íbamos a dedicar la carrera nocturna por sus 75 años, en la cual iban a participar cerca de 10 mil corredores, y en la Geoconvivencia Atlética tuvimos 34 mil participantes realizando 75 minutos de activación física. Entonces, claro que tenemos el problema de la pandemia, pero también podemos hacer eventos como este que tuvo un alcance mucho mayor”, comentó el titular de la DGDU.
Por su parte, Iván Trujillo coincidió en que la creatividad es el reto y subrayó que herramientas como las charlas en línea llegaron para quedarse, aunque la tarea permanente consiste en idear nuevos productos. “El problema técnico es recurrente, pero estamos haciendo muchos programas de televisión gracias a plataformas como Zoom. Muchas de estas cosas van a tener que ser parte de nuestra vida cotidiana y la creatividad es nuestro reto”, apuntó el Director General de TV UNAM.
“Lo que se llama ‘nueva normalidad’ nos tiene que estimular para encontrar nuevos lenguajes para el público que está ávido de recibir noticias. El reto es adaptarnos y contar las cosas de manera distinta. La tecnología nos alcanzó y nos rebasa constantemente, sin embargo, lo verdaderamente importante somos nosotros, quienes tenemos en la mano la herramienta y la posibilidad de contar”, agregó Benito Taibo, Director General de Radio UNAM, antes de concluir el conversatorio con un emotivo y espontaneo goya entre los participantes.
Fecha: México DF, 20/08/2020
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.