Especialistas en deporte adaptado, comunicación y discriminación, llaman a ensanchar los espacios deportivos para toda la sociedad
• Clasificación para determinar sus categorías, discriminación y movilidad, son dificultades que tienen que sortear los atletas.
Autor: Rodrigo de Buen
Foto: Jacob Villavicencio
En una charla organizada por la Dirección General del Deporte Universitario y transmitida en vivo por el canal de Facebook de Deporte UNAM, expertos en inclusión, deporte y discapacidad disertaron en torno a los distintos retos que tienen frente a sí las personas con discapacidad en el ámbito deportivo.
La charla contó con la participación de Alejandrina Zamora, presidenta de la Asociación de Deporte Adaptado de la UNAM; Alexandra Haas, titular de la Unidad de Género, de la Coordinación de Difusión Cultural de esta casa de estudios; y del periodista Samuel Estrada del Sistema Público de Radio y Televisión.
“Las personas con discapacidad causan discrepancia porque son muy distintas. Los criterios son diversos, se enfocan en medidas muy específicas en los distintos deportes y muchas veces llegan a caer en situaciones absurdas o difíciles para los atletas que incluso han querido amputarse con tal de competir en los Juegos Paralímpicos”, señaló Alexandra Haas.
El periodista Samuel Estrada comentó que, en los medios de comunicación, no se brinda la misma difusión a los deportes adaptados que a los deportes convencionales, lo cual implica, en sí, un acto de discriminación.
En el ámbito de la equidad de género, los participantes subrayaron que no se otorgan las mismas facilidades para las mujeres como sí se les da a los hombres, tanto en el rubro laboral como en el apoyo al cuidado de los hijos y en el terreno del sustento económico. En suma, el piso no es parejo en la búsqueda de oportunidades para que sean igualmente enriquecedoras, y más en el deporte adaptado, cuando se tiene que “cargar” además, con una discapacidad física.
“La realidad en su conjunto está lejos de ser lo más deseable. Hay mucho que superar como sociedad. El reto seria empezar a pensar en las cosas nuevas que se construyen y diseñan, hay que sumarnos a ensanchar los espacios deportivos para todas las personas”, dijo Alexandra Haas.
Poner énfasis en los grupos discriminados requiere de inversión, esfuerzo, voluntad de las instituciones y protocolos específicos, coincidieron los panelistas, además del esfuerzo de difusión por parte de los medios de comunicación en aras de fortalecer un periodismo socialmente responsable.
Fecha: México DF, 20/08/2020
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.