Alumnos de Contaduría y FES Aragón, campeones del Torneo Goya Beta
• Durante la actual contingencia por Covid-19, se celebró este certamen en los videojuegos FIFA 2020 y League of Legends.
Autor: Omar Hernández
Fotos: cortesía Deportes Electrónicos UNAM.
Jesús Alberto Flores, alumno de la Facultad de Contaduría y Administración, así como el equipo Tlacuaches of Love, integrado por Alan Hidalgo, Moisés Moreno, Mario Amaro, Diego Rivera, Luis Ángel Ramos, Rubén Silva y Uriel Alvizo, todos ellos estudiantes de la FES Aragón, se proclamaron campeones en los videojuegos FIFA 2020 y League of Legends, respectivamente, del Torneo Goya Beta organizado por Deportes Electrónicos UNAM (DEU).
En la final de FIFA 2020, Jesús Alberto Flores se impuso a Antonio Bautista, alumno de la Facultad de Odontología, con cuatro victorias al hilo en una serie a ganar cuatro de siete partidos.
“Me da una alegría inmensa ser el campeón porque demostré que soy el mejor entre todos los alumnos de la UNAM que participaron. Me gusta defender bien, dar pases rápidos, hacer ‘paredes’ y anotar en todas las oportunidades de gol que tengo. En este confinamiento, jugar en una consola es una muy buena opción porque desarrollas habilidades como estrategia, reflejos y un sentido de competencia”, afirmó el monarca del certamen en este videojuego que simula partidos de futbol asociación.
En tanto, Tlacuaches of Love se coronó en League of Legends tras derrotar en la gran final a Aztek Gaming, escuadra conformada por alumnos de la Facultad de Ingeniería. Los de la FES Aragón vencieron 3-2 en la serie final de cinco partidas que se fue hasta el límite.
“Lo más difícil fue la serie por el campeonato. Llegamos invictos y estábamos confiados, pero el rival tenía buen nivel. A todos los integrantes del equipo nos deja muy felices que seamos los campeones porque nos interesa mucho que esto crezca. En otras universidades va en aumento la comunidad de deportes electrónicos y en la UNAM no nos podíamos quedar atrás”, aseveró Alan Hidalgo, capitán del equipo campeón.
El Torneo Goya Beta consistió en tres diferentes fases: en la Fase de Clubes se seleccionaron a los representantes de cada uno de los planteles de la UNAM en México a través de un formato de competencia de eliminación directa. Para la Fase de Grupos, los representantes de cada club fueron asignados a un grupo y sólo los mejores avanzaron a la Fase Final en donde compitieron a eliminación directa en cuartos de final, semifinales y la gran final.
Para organizar este certamen participaron 18 personas, además de 10 narradores invitados de la escena mexicana de deportes electrónicos, ya que a lo largo de la competencia se transmitieron diversos enfrentamientos en la página de DEU en Facebook, con narraciones completamente en vivo.
“Creemos que uno de los aspectos más importantes del ambiente competitivo en deportes electrónicos es la forja de comunidades interconectadas, fuertes y fraternas. Este certamen tuvo como logro general la formación de árbitros, player managers, diseñadores de identidad, logos y medallas, además de los encargados de transmisiones en vivo. Y claro, la experiencia de los equipos y jugadores involucrados genera un acercamiento al ámbito profesional de los deportes electrónicos”, dijo Yuridiana Cruz, presidenta de la mesa directiva de DEU.
Fecha: México DF, 03/08/2020
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.