Organiza Deporte UNAM Geoconvivencia Atlética en Línea por el 75 aniversario del Instituto de Geofísica
• La celebración deportiva tendrá lugar el sábado 27 de junio y en ella podrás iniciar o continuar el hábito del ejercicio físico.
Autor: DGDU
Con motivo del 75 aniversario del Instituto de Geofísica, Deporte UNAM invita a la comunidad universitaria y público en general a realizar 75 minutos de actividad física desde su hogar en el evento denominado Geoconvivencia Atlética En Línea.
La invitación se extiende desde la comunidad universitaria hasta el público general y el objetivo es acumular 75 minutos de ejercicio físico entre las 7:00 y las 21:00 horas del próximo sábado 27 de junio, ya sea en una sola sesión o a lo largo de la jornada.
“El 75 tiene dos significados, uno es para exaltar el 75 aniversario del Instituto de Geofísica y el otro alude a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que sugiere acumular 75 minutos de ejercicio de forma vigorosa o 150 de forma moderada a la semana. Lo que pretendemos demostrar es que, si una persona puede hacer 75 minutos de activación física en un día, con seguridad podrá distribuir esos minutos a lo largo de una semana para formarse el hábito de hacer deporte”, afirma Valentín Albarrán Ulloa, Director de Cultura Física de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU).
“Es una excelente oportunidad para que el personal del Instituto de Geofísica, académicos, colegas y todos los amigos de nuestros servicios en el país y en el extranjero nos acompañen a lo largo de esta jornada. Esto se convierte en una fiesta que permite divulgar el trabajo científico del Instituto, promover la salud de la gente y fomentar la convivencia de calidad, a través de la activación física, para sacudir la ansiedad”, agrega Hugo Delgado Granados, Director del Instituto de Geofísica.
Para lograr la meta de la Geoconvivencia Atlética En Línea, los participantes podrán seguir las sesiones de activación física que se transmitirán a través del Facebook live de Deporte UNAM, entre las 10:00 y las 18:00 horas, o implementar algún aditamento personal de entrenamiento como bicicleta estática, caminadora, pesas, ligas o cualquier medio a su alcance que no implique riesgo de contagio por Covid-19.
La actividad de los participantes será registrada con las fotos, videos y resultados de las aplicaciones de ejercicios que se compartan en la página de Facebook de Deporte UNAM con el hashtag #GeoConvivenciaAtlética, en lo que será una sana y divertida forma de activarse físicamente durante ese día, al mismo tiempo que se siguen las recomendaciones de los expertos de la UNAM para permanecer en casa y evitar una mayor propagación del Coronavirus.
Con esta Geoconvivencia atlética en línea, Deporte UNAM recuerda que la activación física sistemática y cotidiana permite reducir el desarrollo de padecimientos como diabetes o hipertensión que son de gravedad y aumentan el porcentaje de mortalidad en el mundo, además de que la práctica de ejercicio reduce hechos de violencia o criminalidad, padecimientos de tipo psicológico como la depresión o la ansiedad y genera relaciones más armónicas entre las personas, con lo cual tienden a ser más productivas y amables.
El Instituto de Geofísica tiene su origen el 21 de febrero de 1945 cuando a través del Consejo Universitario se decide su creación con el personal del Departamento de Geofísica del Instituto de Geología de la UNAM, del Servicio Sismológico Nacional y del Servicio Magnético, aunque es hasta el 4 de febrero de 1949 cuando inicia operaciones.
El Instituto de Geofísica de la UNAM tiene bajo sus responsabilidades mantener el Servicio Sismológico Nacional que nutre de información al Sistema Nacional de Protección Civil. Asimismo, los vulcanólogos del Instituto dan seguimiento, conjuntamente con personal del Centro Nacional de Prevención de Desastres, a la actividad eruptiva del volcán Popocatépetl y también, dentro del Instituto de Geofísica, se da seguimiento a las mareas para anticipar la llegada de tsunamis generados por sismos o por otro tipo de fenómenos, además de tener otras líneas de investigación y de servicio a la sociedad.
Fecha: México DF, 22/06/2020
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.