Frontón Cerrado de CU se pintó de baile, amor y amistad
• El Maratón Universitario de Baile reunió a más de doscientos universitarios, entre ellos, estudiantes, académicos y trabajadores.
Autor: Ana Yancy Lara
Foto: Fredy Pastrana
En el marco del día del amor y la amistad, la duela del Frontón Cerrado de Ciudad Universitaria fue el escenario del Maratón Universitario de Baile 2020 que reunió a un total de 224 universitarios en una concurrida convivencia al ritmo de cumbia, salsa, rock and roll, bachata, banda y disco, el pasado viernes 14 de febrero.
Los bailarines compitieron en dos categorías: Licenciatura y Libre, y fueron calificados por profesores de la Asociación de Baile y Danza Deportiva de la UNAM con los criterios de sintonía, ritmo, cadencia y dominio de los ritmos.
Los premios para participantes y ganadores fueron patrocinados por la Dirección General de Servicios Administrativos (DGSA) a través de Tu Tienda UNAM, quienes se sumaron nuevamente a la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) para hacer posible esta fiesta de activación física, de respeto, de equidad y sana convivencia.
“El objetivo fundamental es activar a las personas, pues el baile es una herramienta lúdica que permite combatir los males asociados al sedentarismo. Al bailar, la gente se divierte y casi sin darse cuenta cumple una cuota de ejercicio que favorece su salud”, explicó Valentín Albarrán, Director de Cultura Física de la DGDU.
Fueron 112 las parejas que bailaron durante cuatro horas reglamentarias, con intervalos de un descanso de cinco minutos después de cada hora. Durante el certamen, el ambiente se convirtió en hermandad, amor y amistad. Hubo sonrisas, carcajadas, gritos de goya y hasta lecciones de baile en el recinto universitario.
Cuando la fatiga comenzaba a asomarse, la fraternidad puma salió a relucir, pues si alguna pareja dejaba ver su intención de abandonar la maratónica sesión no faltaba quien les gritará “¡tú puedes, ya falta menos!”, para animarles a seguir adelante.
La dupla ganadora de la categoría Licenciatura estuvo integrada por Monserrat González Gutiérrez, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Antonio Contreras Aguirre, de Ingeniería; el segundo lugar fue para Denisse Guadarrama Ramírez, de Medicina, y Arturo Torres Ojeda, de Ciencias Políticas y Sociales; y el tercer sitio se lo adjudicó la pareja conformada por Leticia Olivares Labastida, de la FES Aragón, y Ricardo Alejandro Sifuentes Rojas, de Química.
En la categoría Libre, culminaron como monarcas del zapateo María del Rosario Martínez Hernández, de la DGDU, y Alberto Fabián Alvarado Vargas, de Ingeniería; el segundo sitio fue para Rosario Medina Cordero y Eduardo Gutiérrez Miramontes, ambos de Filosofía y Letras; y el tercer lugar fue para Vanessa Velázquez Martínez y Fabián Sánchez Luciano, los dos de la DGSA.
El baile es una estrategia para combatir los males asociados al sedentarismo y también favorece la convivencia y los valores universitarios.
Fecha: México DF, 20/02/2020
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.