Lanza la ENEO programa de activación física “Pausa para la Salud”
Autor: Armando Islas
Fotos:Fredy Pastrana
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de su comunidad, la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO), inauguró el pasado lunes 2 de diciembre su programa de activación física “Pausa por la Salud”.
De lunes a viernes, dos veces al día, la comunidad de dicha Escuela se dará tiempo para realizar ejercicios de bajo impacto, por lapso de siete minutos.
“Lo que buscamos es interrumpir la jornada laboral durante siete minutos para activar la circulación sanguínea, así como quitarnos un poco el stress, con lo cual nos habremos despejado mentalmente para volver más activos a trabajar”, detalló Daniel Soriano, enfermero especialista en Cultura Física por la Dirección General del Deporte Universitario y responsable del programa “Pausa para la Salud”.
Las ventajas de realizar ejercicio sistemático contribuyen a bajar los índices de enfermedades cardiacas y respiratorias al igual que problemas digestivos, pero también mejora la salud mental: las personas activas tienen una estima más alta, son proactivas y menos depresivas.
“A raíz de la difusión del Programa Universitario de Activación Física que hemos realizado en Las Islas de Ciudad Universitaria con deporte universitario, Pumafit así como con los gimnasios al aire libre, hay planteles que han tomado la estafeta e impulsado este tipo de actividades en su comunidad”, señaló Valentín Albarrán Ulloa, director de Cultura Física de la DGDU.
Los ejercicios que se realizan en dicha pausa son básicamente torciones, extensiones y flexiones, sesión dividida en tres fases: calentamiento, actividad intensa donde se lleva al organismo a trabajar entre el 60 y 80 por ciento de su frecuencia cardiaca máxima y relajación.
“El mal que se ataca es el sedentarismo y lo que provoca, la Organización Mundial de la Salud recomienda 75 minutos a la semana de ejercicio vigoroso o 150 de manera moderada. Si bien es relativamente poco, si toda la gente lo hiciera, se reduciría en un gran porcentaje los riesgos de padecer enfermedades crónico degenerativas, también lo que cuesta atender y mantener a quienes la padecen”, señaló Albarrán Ulloa.
Fecha: México DF, 14/01/2020
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.