Pumitas CU Futbol como medio para acercar los valores y la cultura a los niños
Autor: Rodrigo de Buen/Omar Hernández
Fotografía: Patricio Natera
Cientos de niños de 3 a 15 años de edad acuden a los campos de Futbol Asociación de Ciudad Universitaria para practicar el deporte que, desde su corta edad les apasiona: el futbol.
Esta tradición se ha forjado durante 43 años en Pumitas CU, donde además de practicar esta disciplina deportiva, les son inculcados diferentes valores para su formación como seres humanos, desde el gusto por la lectura hasta el cuidado del medio ambiente, por mencionar algunos ejemplos.
Abraham Molina Vázquez, alumno de la Facultad de Derecho y jugador del equipo representativo varonil de futbol de la UNAM, comparte la satisfacción y compromiso que le representa formar parte de Pumitas en su rol como monitor.
“Es una responsabilidad muy grande porque somos como un referente y ejemplo para los niños. Lo que nosotros hacemos y decimos, repercute directamente en la formación de ellos. Sabemos que somos de alguna manera formadores e intentamos siempre mostrar una actitud positiva ante ellos”, comparte Molina Vázquez.
David Cabrera Pujol, actual jugador de los Pumas de la Primera División profesional, encontró en Pumitas una manera de transmitirle a su hijo la pasión por los colores azul y oro junto con los valores que brinda la Universidad. “Desde los 10 años formo parte del Club Universidad Nacional, es muy grande el amor que le tengo a la institución. Traigo a Pumitas a mi hijo porque es una manera de incentivarlo para que viva y adquiera los valores que fomenta la Universidad, desde chiquito”, afirma David Cabrera.
“Es importante ver crecer a mi hijo con bienestar y salud, desarrollando sus aptitudes y capacidades de coordinación psicomotora, pero, sobre todo, porque aquí juega y se divierte mucho. Las instalaciones son magníficas. He vivido gran parte de mi vida ligado a C.U., sé que el ambiente es familiar, confiable y seguro, lo cual se agradece en los actuales tiempos que vivimos”, subraya el jugador de los Pumas.
Cobijados por el lema que distingue a la organización con 43 años de experiencia, que es Convivir más que competir, los pequeños futbolistas completan sus ejercicios con actividades en la ludoteca, talleres de reciclaje y club de lectura, donde los padres de familia también son invitados a participar. “Soy puma de corazón, egresada de la UNAM, aquí trabajo y traigo a mi hijo porque veo que aquí los niños juegan, se divierten mucho, hacen deporte y se entretienen con diferentes actividades”, dijo Vanessa Delgado Cornejo, académica desde hace 17 años en la Facultad de Odontología.
“Actualmente contamos con 120 equipos con niños y niñas desde los 3 hasta los 15 años de edad. En la categoría de Goyitas (3 años), los pequeños realizan juegos que favorecen el desarrollo de su motricidad fina y gruesa. Las niñas juegan con los niños de los tres a los nueve años. Contamos con una planta de cerca de 180 monitores, en su mayoría, jóvenes estudiantes universitarios y, muchos de ellos, forman parte de las selecciones de futbol soccer varonil y femenil de la UNAM”, destaca Luis Eduardo de Buen, presidente de la organización.
Fecha: México DF, 27/09/2019
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.