UNAM gana 11 medallas en kendo en torneo nacional
El contingente auriazul obtuvo tres de oro, tres de plata y cinco de bronce en varonil y femenil
Autor: Omar Hernández
Foto: Jacob Villavicencio
El equipo representativo de kendo de la UNAM obtuvo tres medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce en el VIII Torneo Nacional de Kendo, celebrado en el gimnasio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
La primera presea dorada fue en la categoría femenil por equipos. El grupo lo integraron Monserrat Rodríguez y Paulina Toledo, alumnas de Filosofía y Letras; Kimberly Maqueo, del CCH Sur, e Isareli Cruz, de la maestría en Ciencias Bioquímicas de la Facultad de Química.
“Hubo confianza en las tres, planeamos una estrategia, había mucha comunicación y sabíamos que íbamos a sacar esto adelante. Llevamos todo el año practicando para este logro en el máximo evento que tenemos en el ámbito universitario”, aseveró Monserrat Rodríguez, alumna de la carrera de Pedagogía.
El equipo varonil refrendó el campeonato del año pasado, ahora con un conjunto integrado por Gustavo Tovar y Carlos Reyes, de Ciencias; Hernán Arcos y Alberto García, de Ingeniería; César López de Química y Daniel Luna de Filosofía.
Asimismo, Monserrat Rodríguez logró medalla dorada en la categoría femenil superior segunda fuerza, en la que la UNAM también se quedó con el segundo y tercer sitios del pódium con Paulina Toledo e Isareli, respectivamente.
En media superior femenil, las auriazules Kimberly Maqueo y Mariana Vargas, ambas del CCH Sur, obtuvieron el metal argento y broncíneo. Carlos Reyes y César López hicieron lo propio para la categoría varonil superior segunda fuerza.
Las últimas preseas de bronce para esta casa de estudios fueron obtenidas por Isareli Cruz, en la categoría femenil superior primera fuerza, y por Arturo Ruíz (CCH Sur), en media superior varonil.
Fecha: México DF, 01/08/2019
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.