Conquista la UNAM cuatro medallas en el judo de la Universiada Nacional 2019
•Una plata y tres bronces fue el saldo tras dos días de competencia en la capital yucateca.
Autor: Armando Islas
Fotos: Fredy Pastrana
Un total de cuatro medallas, una plata y tres bronces, fue la cosecha del equipo de judo de la UNAM durante su participación en la Universiada Nacional 2019, competencias desarrolladas en el Multigimnasio Socorro Cerón, del Complejo Deportivo Kukulkán, de Mérida.
Desde el primer día de competencias cayeron las primeras preseas, por conducto de Mariana Román Morales (Medicina) quien obtuvo bronce en los 52 kilogramos, en tanto que Edgar Balam Álvarez Reyes (Derecho) hizo lo propio dentro de los 66 kilogramos.
“Fue un resultado satisfactorio, sin embargo, uno siempre va en la búsqueda del oro. Es mi primera Universiada y siempre poner en alto a la UNAM y a Facultad de Derecho será grandioso, además de demostrar que se puede compaginar sin problema estudio y deporte. Me siento orgulloso”, señaló Álvarez Reyes, alumno de segundo semestre de la carrera de derecho.
Para el segundo día de competencias, Carina Chávez Granados (Ingeniería) fue la encargada de colgarse la plata dentro de la división 44 kilogramos, mientras que Anabel Tepoz Velázquez (Medicina) se llevó el bronce en los 48 kilos.
“Me siento muy orgullosa de los combates que hice y de mi participación en general, aunque esperaba entregar un mejor resultado, como el año pasado, competir por la UNAM es todo un honor, le estoy muy agradecida por darme la oportunidad de conocer y practicar este deporte. Esta institución me ha apoyado tanto en mi carrera deportiva como profesional, debido a ellos tengo una formación integral y he descubierto mi capacidad para sobresalir en lo que decida emprender“, dijo Chávez Granados, alumna del octavo semestre de ingeniería mecatrónica.
Fecha: México DF, 09/05/2019
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.