Más de 500 atletas conforman las delegaciones Puma que fueron abanderadas de cara a las justas deportivas nacionales 2019
•Es el contingente más númeroso de la historia del deporte universitario, pues son 324 alumnos los clasificados a Universiada Nacional.
Autor: Omar Hernández
Fotos: Jacob Villavicencio
Las gradas del Frontón Cerrado de Ciudad Universitaria se pintaron de auriazul entre deportistas y entrenadores que conforman a la delegación más grande que ha tenido la UNAM para ser representada en la Universiada Nacional.
En el presídium, el rector Enrique Graue Wiechers estuvo acompañado por Mariana Palacios Rodríguez, alumna de la Facultad de Economía e integrante del equipo auriazul de voleibol; Oscar Hernández Ortíz, alumno de posgrado en ingeniería electromecánica e integrante del equipo felino de tenis de mesa; Alberto Ken Oyama Nakagawa, secretario de Desarrollo Institucional, y Alejandro Fernández Varela Jiménez, titular de la Dirección General del Deporte Universitario.
“El deporte universitario enseña el camino, nosotros decidimos andarlo. El camino cierto es el trabajo diario, el esfuerzo inquebrantable, y la perseverancia firme. En realidad, no hay héroes, no hay seres superiores. Somos todos, somos nosotros estudiantes–deportistas trabajando día a día, acompañados del apoyo incondicional que conseguimos edificar en el espíritu universitario”, dijo en su emotivo discurso Mariana Palacios.
La Universiada Nacional es el evento deportivo más importante para la UNAM, ya que es en esta justa donde los alumnos-deportistas competirán contra sus similares de las instituciones de educación superior del país.
Desde el 2017, la UNAM comenzó a tener una histórica participación en la Universiada Nacional, al estar integrada por 226 deportistas que obtuvieron 37 medallas, la cifra de metales más alta alcanzada por la UNAM hasta el momento.
En 2018, el número de clasificados aumentó a 254 alumnos, quienes trajeron a casa 51 medallas, estableciendo otra cifra histórica, En este 2019, el deporte universitario volvió a romper su propio record de clasificados para la Universiada Nacional, ya que tendrá representación en 24 de las 25 disciplinas convocadas, con la cifra más alta en la historia universitaria al contar con 324 atletas clasificados, de los cuales 171 son mujeres y 153 hombres.
“Es un gran honor, el hecho de recibir el estandarte de manos del Rector, me emociona mucho, es una responsabilidad porque fui elegida por mis logros, sé que se esperan más. Me genera una responsabilidad que me gusta llevar”, dijo Elvira Alarcón Morales, abanderada de la delegación Puma que competirá en la Universiada Nacional 2019, alumna de la Facultad de Ciencias y competidora en la disciplina de ajedrez.
En cuanto a la Olimpiada y Campeonato Nacional Juvenil 2019, las subsedes serán en Aguascalientes, Colima, Chihuahua, Guanajuato, Nayarit, Quintana Roo y Yucatán. Hasta el momento han clasificado 168 atletas auriazules: 81 mujeres y 87 hombres, en 25 de las 29 disciplinas en las que compite el deporte de la UNAM.
“Es un gran orgullo ser el abanderado del contingente de Olimpiada Nacional, significa una gran responsabilidad compartir los valores universitarios deportivos, darlo todo por la Universidad y poner en alto su nombre a nivel nacional”, expresó Guillermo Ruiz Tomé, alumno de la Facultad de Derecho y atleta de triatlón que fungió como abanderado de la delegación auriazul que estará en la Olimpiada y Campeonato Nacional Juvenil 2019.
Fecha: México DF, 25/04/2019
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.