UNAM cosecha 29 medallas en el Campeonato Nacional de Lima Lama
•La competencia tuvo lugar en la Universidad Autónoma de Querétaro.
Autor: Ana Yancy Lara
Fotografía: Jacob Villavicencio
El equipo representativo de la UNAM obtuvo 8 preseas de oro, 14 de plata y 7 de bronce para culminar con 29 medallas su participación en el Campeonato Nacional de Limalama. La justa deportiva, contó con la participación de casi mil atletas de 22 asociaciones distintas. El equipo puma estuvo representado por 20 exponentes de distintas facultades.
El certamen se disputó con reglamento avalado por la Federación Mexicana de Limalama (FEMEDELL) y tuvo las modalidades de: Forma Tradicional, con Armas y Creativa Musical; así como Combate por puntos y Combate Continuo, todas en rama femenil y varonil.
El atleta del equipo puma más laureado fue Ricardo Antonio Moctezuma Vázquez (Facultad de Filosofía y Letras) quien se colgó tres medallas doradas. Otros alumnos deportistas que destacaron con más de una presea fueron: Sandra Lozada Cruz y Ángel Enrique Prida (alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales) quienes consiguieron oro y plata; además de Juan Pablo Bosquez Sánchez (Facultad de Contaduría y Administración) y Jessica Roldán García (Facultad de Psicología) que ganaron medallas de plata y bronce respectivamente.
La presidenta de la Asociación de Limalama de la UNAM, Gabriela Jiménez Martínez, resaltó la relevancia de participar en estas justas deportivas y remarcó: “Esta competencia es la punta del iceberg para la preparación de nuestros siguientes encuentros del 2019”, esto último al referirse al siguiente Campeonato Nacional Tamaiti a celebrarse en marzo.
Fecha: México DF, 28/01/2019
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.