Universitario destacado en la Selección Mexicana de Rugby que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018
Andrés Rodríguez Ramos, de la Facultad de Ingeniería, forma parte del representativo nacional que competirá en Barranquilla en agosto.
Autor: Nota: Javier Cuate
Fotos: Jacob Villavicencio
Hace cuatro años, cuando la Selección Mexicana masculina de rugby se colgó la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014, Andrés Rodríguez Ramos era un espectador más en ese suceso y pensó para sí: “Yo quiero estar ahí, como seleccionado nacional, en un torneo como éste”.
Ahora, a pocos días de que “Las Serpientes” debuten en Barranquilla 2018, en la edición XXIII de los Juegos Centroamericanos, el ahora estudiante de la Facultad de Ingeniería en la UNAM cumplirá su promesa, pues forma parte de la Selección Nacional que buscará el oro en tierras colombianas.
“Estoy muy feliz por esta convocatoria, me lo puse como objetivo y lo he logrado. Ha sido un proceso largo, con altibajos, pero con mucho aprendizaje, ahora hay que encarar la competencia con el compromiso que se requiere”, dijo el estudiante de ingeniería en sistemas.
Para conformar el representativo nacional, “Las Serpientes” convocan a cerca de 50 jugadores y los concentran, con la intención de formar tres escuadras y enfrentarlas entre sí cada mes, lo cual genera competencia interna para buscar un sitio en el combinado.
“Para este nuevo proceso no hubo concentración y si bien no se ha podido viajar a otros torneos para fogueo, honestamente te digo que los juegos entre nosotros son a tope, pues todos buscamos demostrar que tenemos cualidades para integrar la selección”, señaló Andrés Rodríguez quien practica este deporte desde los 14 años de edad.
Colombia, por ser el campeón defensor, es el rival a vencer, pero no por ello se debe dejar de lado a escuadras como Venezuela, Guatemala, Trinidad y Tobago, Guyana así como Jamaica.
“Son mis primeros Centroamericanos y quiero disfrutarlos, pues independientemente del deporte, considero que así debe ser, además, es un torneo del ciclo olímpico, es una oportunidad única y me gustaría estar en el podio de ganadores”, dijo el estudiante de la UNAM.
Estar dentro del deporte de alto rendimiento no ha sido impedimento para que Andrés cuente con buen aprovechamiento en su carrera y eso lo demuestra su promedio de 9.0 luego de terminar el sexto semestre, lo cual le abrió la posibilidad de irse de intercambio académico a Sudáfrica, por seis meses, a la University of the Witwatersrand, en Johannesburgo.
“Puedo sentirme orgulloso de no tener limpio mi historial académico; se pueden compaginar ambas partes, todo es cuestión de organizarte, no ha sido sencillo, lo admito, pero cuando te comprometas y te enfocas, lo puedes lograr”, señaló Andrés.
Por lo pronto, a pocos días del debut centroamericano, Andrés sabe que no solo estará representando al país, sino a su universidad, lo cual pocos estudiantes deportistas tienen el privilegio de hacer.
“Ser seleccionado nacional es un orgullo muy grande, portar los colores de tu país es una sensación indescriptible, pero representar a la UNAM, por lo que representa y significa, es un sentimiento muy especial”, concluyó.
También se encuentra en la lista de convocados del combinado nacional varonil que competirá en Barranquilla 2018, Patricio Falcón, integrante de la Asociación de Rugby de la UNAM; por último, en la selección mexicana femenil, Isabela González, egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
NOTA:
Todas las fotos corresponden a Andrés Rodríguez Ramos, quien ganó la medalla de bronce en la Universiada Nacional 2018 con el equipo representativo de la UNAM de la especialidad.
Fecha: México DF, 25/07/2018
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.