Universitaria ganó tres medallas de oro en Serie Mundial de Nado Sincronizado
Teresa Alonso, alumna de la Facultad de Ingeniería, subió a lo más alto del podio representando a México en certamen celebrado en Grecia.
Autor: Nota: Ana Yancy Lara
Fotos: Jacob Villavicencio Z.
Con la meta fija hacia los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Teresa Ixchel Alonso García, alumna de la Facultad de Ingeniería, representó a México y a la UNAM con éxito en la Serie Mundial de Nado Sincronizado, que se realizó en la Isla de Siros, en Grecia.
La sirena universitaria fue parte de la selección mexicana que compitió en siete rutinas preparadas especialmente para el certamen, en las modalidades de solo libre, solo técnico, dueto libre, dueto técnico y en equipo libre, técnico y combo.
Teresa Alonso participó en tres de las siete rutinas, por equipos: libre, técnico y combo, en las que logró colgarse las tres medallas de oro en disputa.
La primera medalla de oro para la estudiante de la carrera de Ingeniería Eléctrica Electrónica se ganó en la modalidad libre con 87.3 puntos; para el segundo oro, el conjunto mexicano alcanzó 83.9 puntos con una rutina de rock and roll, en modalidad técnico; y para finalizar la cosecha dorada, el combinado nacional estrenó una nueva rutina basada en la reciente película infantil Coco, misma que les otorgó una puntuación de 86.9, en modalidad combo.
Estas tres rutinas serán montadas por parte de las sirenas mexicanas para los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, donde competirán, incluida la universitaria Teresa Alonso, del 19 de julio al 3 de agosto próximo.
“Decidimos hacer la rutina de Coco porque queremos compartir nuestras tradiciones y transmitir el orgullo mexicano en Barranquilla”, expresó la nadadora auriazul.
Esta Serie Mundial en Grecia, donde compitieron los mejores equipos de nado sincronizado del mundo, fue parte de la preparación de la selección mexicana de la especialidad, rumbo a los próximos Juegos Olímpicos, una meta que se fijó Teresa Alonso desde hace 4 años, desde que era alumna del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo y que poco a poco se acerca, con base en su trabajo, esfuerzo y dedicación.
“Estamos a menos de un mes para los Juegos Centroamericanos y estamos listas; vamos a ir a refrendar nuestra calidad como selección nacional y a subir en la puntuación para el ranking mundial, ya que con este evento internacional inicia formalmente el ciclo Olímpico y la meta es muy alta, pero no imposible: clasificar a Tokio 2020”, finalizó la atleta universitaria de 22 años.
Fecha: México DF, 27/06/2018
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.