Esgrima de la UNAM logra medalla de bronce en la Universiada Nacional 2018
Andrea Espinosa, alumna de la Facultad de Psicología, logró la presea en la modalidad de espada individual femenil.
Autor: Nota: Michelle Ramírez
Fotos: Jacob Villavicencio Z.
Metepec, Estado de México.- La esgrima de la UNAM logró medalla de bronce en la Universiada Nacional 2018, gracias a la actuación de Elenise Andrea Espinosa Páramo, alumna de la Facultad de Psicología, en la modalidad de espada individual femenil.
La actividad se llevó a cabo en la Unidad Deportiva “Martín Alarcón Hisojo", del municipio mexiquense. Participaron 16 atletas, Andrea Espinosa derrotó a Norma Lira, de la Universidad Autónoma del Estado de México, para luego caer ante Frania Tejeda Riveron, de la Universidad Autónoma de Guadalajara, quien al final se quedó con el primer sitio.
La esgrimista Puma también participó en el florete individual femenil modalidad en la cual terminó su participación en los cuartos de final.
“Es un orgullo competir en esgrima y representar a mi Universidad, es difícil pero no imposible, a pesar de que, muchas veces no le veo fin al semestre y siento que debo abandonar la esgrima, nunca lo hago, porque es mi pasión y sin la esgrima no me siento completa. Organizo mis tiempos y hago sacrificios para poder llevar la vida de un deportista.
“Ganar una medalla en la Universiada 2018 es increíble porque pongo a la UNAM en alto y demuestro que, estudiar y hacer deporte, sí se puede, y que mis sacrificios valen la pena. Pongo mi corazón en cada uno de los asaltos y, por más cansada que esté, lo hago en cada entrenamiento. Se ve reflejado en competencia, cuando regreso con medalla a casa o incluso aun cuando no ganó presea porque me hace corregir mis errores y crecer”, comentó Andrea Espinosa.
El equipo de esgrima se completó con la participación de Antonio Camaño Montaño, de la Facultad de Filosofía y Letras; y Pedro González Rubio, de Ciencias Políticas y Sociales, en espada varonil individual; Fátima García Fierros, de Ingeniería, en florete individual femenil; Abraham Lázaro Martínez, de Ingeniería; y Pedro González Rubio, de Ciencias Políticas y Sociales, en sable individual varonil; así como Luis Galván Aparicio, de la FES Aragón, en florete individual varonil. En el sable femenil individual participó, Mariana Macías Mendoza, de Química.
En los equipos por modalidad, se participó en sable femenil, el cual estuvo integrado por Nasla Cortés, de la Facultad de Contaduría y Administración; Elenise Espinosa, de Psicología; Fátima García y Sofía Rodríguez, de la FES Cuautitlán; estas últimas también participaron en equipos modalidad florete.
El equipo de sable femenil, además de Nasla Cortés, también estuvo integrado por Mariana Macías, de la Facultad de Química; Dafne Chávez, de la FES Iztacala; y María de los Ángeles Ríos García, de Derecho.
En la rama varonil, Antonio Camaño, de Filosofía y Letras; Armando Galván, de la FES Aragón; así como Pedro González y Guillermo Romero Olivos, de Química, formaron el equipo en la modalidad de espada.
Fecha: México DF, 21/05/2018
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.