“Por un futbol sin estereotipos de género”
Arranca con éxito el Primer Torneo Relámpago Súper Liga Universitaria Femenil de Futbol 7 con la jornada inaugural en la UNAM.
Autor: Nota: Rodrigo de Buen
Fotos: Fredy Pastrana
Se realizó la primera jornada del Torneo Relámpago Súper Liga Universitaria Femenil de Futbol 7 “Por un futbol sin estereotipos de género”, en el Estadio de Prácticas Roberto “Tapatío” Méndez de Ciudad Universitaria, torneo en el que participan la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Iberoamericana, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad del Valle de México y la Universidad La Salle.
El certamen es organizado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), de la Secretaría de Gobernación, en alianza con ONU Mujeres México y con el apoyo de las Universidades participantes, que además son instituciones que se encuentran adheridas al pacto HeForShe, campaña solidaria que promueve la igualdad de género.
De acuerdo con Isela Alvarado Covarrubias, directora general adjunta de la CONAVIM, el propósito de este certamen es buscar establecer una política pública a nivel nacional y de mayor alcance para erradicar por medio del deporte la violencia contra las mujeres.
“Este torneo es piloto y pretende entretejer alianzas con universidades, colegios de árbitros, escuelas de futbol, con la idea de tratar de erradicar la violencia contra las mujeres. Tanto mujeres como hombres sufrimos al establecer estereotipos, los cuales impactan en la salud y el estado emocional de las personas. Para la CONAVIM, una institución como la UNAM es un aliado importante y valioso por el número de estudiantes para realizar este tipo de eventos”.
“Además, comparte con nosotros la idea de que la violencia contra las mujeres no es normal y el hecho de que la Universidad Nacional se sume envía un buen mensaje, el cual transmite su interés en conformar políticas públicas y acciones que fomenten la creación de espacios libres para las mujeres dentro de la misma”, señaló Isela Alvarado.
Por otra parte, Brissa Rangel Mata, egresada de la Facultad de Artes y Diseño, ex jugadora del equipo representativo superior de futbol de la UNAM y actualmente guardameta de la escuadra femenil del Club Universidad Nacional, fue la encargada de dar la patada inicial de este certamen.
“Es importante colaborar en este tipo de proyectos que involucran la práctica del deporte y la lucha contra la violencia en las mujeres. Poco a poco se van ganando espacios y rompiendo estereotipos anquilosados del pasado”, expresó Rangel.
El torneo consta de tres jornadas, esta primera que albergó la UNAM. La segunda se llevará a cabo en la Universidad La Salle y la tercera en la Universidad Iberoamericana. Se formaron dos grupos con cuatro equipos cada uno. Avanzan a semifinal los dos primeros de cada grupo, jugarán cruzado dicha instancia, el 29 y 31 de mayo, con sede por definir, para posteriormente disputar la final, que se llevará a cabo en el Estadio de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, el 7 de junio próximo.
Resultados Jornada 1
UNAM 2-2 UVM Campus Tlalpan
IPN 2-2 ITAM
IBERO 6-0 UVM Campus Lomas Verdes
ULSA Campus Neza 8-0 ULSA Campus México
Fecha: México DF, 17/05/2018
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.