Gran exhibición de Ajedrez en Casa del Lago
La Maestra cubana Lisandra Ordazcomparte su experiencia y practica algunas partidas con los alumnos del equipo representativo de la UNAM.
Autor:
Como parte de las actividades que se llevaron a cabo en la Fiesta del Libro y la Rosa 2018, en la Casa del Lago “Juan José Arreola”, se conmemoraron los 100 años del natalicio del escritor, académico y editor, que da nombre a este recinto universitario, en el cual fundó también, un centro de ajedrez.
Dentro de este marco conmemorativo y de festejo, se contó con la presencia de la Gran Maestra, Lisandra Ordaz, de Cuba, quien es considerada la mejor ajedrecista latinoamericana. Ella dio la charla “Mi Vida en el Ajedrez” y después participó en un encuentro de partidas simultáneas ante 26 adversarios, entre escritores y alumnos del deporte ciencia, tanto del equipo representativo de la UNAM, como del taller de ajedrez de la propia Casa del Lago.
“En el 2012 visité por vez primera la Máxima Casa de Estudios de México. Participé en el Magno Torneo Internacional Femenino Magistral Grandes Maestras, la española Olga Alexandrova fue la ganadora del torneo, en una final bastante cerrada contra mí, donde el segundo lugar me supo a gloria. Hoy, para mí regresar a la UNAM es una excelente oportunidad de aprendizaje e intercambio con los amantes del mundo del ajedrez, estoy feliz y emocionada por este nuevo reencuentro”, dijo la ajedrecista cubana.
Durante la exhibición de partidas simultáneas en el Foro al aire libre de la Casa del Lago, Lisandra Ordaz compitió ante escritores de la talla de Homero Aridjis, Orso Arreola (hijo del maestro Juan José Arreola), Hugo Vargas (quien regaló ejemplares de su libro Fianchetto, en el cual aborda al ajedrez como una de las bellas artes) Alberto McLean, entre otros.
La nómina de ajedrecistas pertenecientes a la Asociación de Ajedrez de la UNAM, la integraron: Elvira Alarcón (con quien obtuvo tablas) y Selene Martínez de la Facultad de Ciencias, Alicia Alarcón y Fátima Ávila, de Filosofía y Letras y Karen Hurtado, de Economía.
En varones, tres alumnos le ganaron la partida: Rodrigo Montes, de la FES Aragón, Octavio Ruiz, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Carlos Culebro, de Ciencias. En tanto que Luis Rodríguez, de la Facultad de Ciencias y Roberto Ávila, de la Prepa 7, obtuvieron tablas.
“Fue grato y emocionante atestiguar el desarrollo de las partidas y el buen nivel de nuestros ajedrecistas. Tenemos un equipo muy competitivo y eso nos llena de ilusión para las competencias por venir, como la Universiada y Olimpiada Nacionales”, expresó Astrid Martín del Campo, entrenadora de ajedrez de la UNAM.
Durante la charla que tuvo, la Gran Maestra compartió experiencias personales de más de 20 años de carrera como atleta, enriquecidas en el contexto cubano, donde se han formado en los últimos 40 años alrededor de 50 Grandes Maestros entre ambos sexos y también, algunas reflexiones como entrenadora.
“El ajedrez es un deporte que ofrece posibilidades extraordinarias de creación. Puede ser jugado por cualquier persona, desde un niño hasta un anciano, su práctica no implica solo el logro de resultados deportivos, aporta también muchos beneficios; por mencionar algunos, ayuda a mejorar tu atención, concentración y memoria, desarrolla tu intuición e imaginación”, sostuvo.
Al final de las simultáneas, Lisandra Ordaz consiguió 13 victorias, 9 empates y sufrió 4 derrotas, tres ante chicos de la UNAM y una más ante un alumno del taller de la Casa del Lago.
Por último, les dio un mensaje a los alumnos universitarios: “Ustedes son el futuro, ustedes serán los padres, los profesionales y los científicos de mañana, por lo tanto, los exhorto a aprovechar al máximo su paso por su Universidad. En este sentido les recomiendo que estudien y practiquen el ajedrez por ser una herramienta que contribuye al desarrollo del pensamiento y a determinadas cualidades personales, importantes en la formación profesional y para la vida”, concluyó.
Fecha: México DF, 25/04/2018
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.