Fiesta, luces y gran colorido en la Carrera Nocturna 2018
Un total de 6 mil corredores universitarios participaron en la carrera conmemorativa por los 50 años del Sistema Incorporado en la UNAM.
Autor: Nota: Rodrigo de Buen
Fotos: Fredy Pastrana
Todo un éxito resultó la Carrera Nocturna 2018, con una amplia participación de seis mil corredores universitarios, que recorrieron 8 kilómetros por el circuito estudiantil y deportivo de Ciudad Universitaria, teniendo como salida y meta, la pista de tartán del Estadio Olímpico Universitario.
La competencia fue organizada por la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) y este año conmemoró los 50 años de la creación del Sistema Incorporado de la UNAM.
En punto de las 19:30 horas, se dio el disparo de salida, encabezado por Manola Giral de Lozano, titular de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), en la rama varonil, y por Alejandro Fernández Varela Jiménez, titular de la DGDU, en la rama femenil.
Los corredores ataviados algunos con leds, entre alumnos, académicos, trabajadores, ex alumnos y personal de escuelas incorporadas a la UNAM, tomaron camino desde el interior del estadio, para completar la ruta trazada y regresar al inmueble deportivo. En la tribuna, más de tres mil personas aguardaban a sus familiares y amigos.
Las categorías (en ambas ramas) en las que se compitió fueron: bachillerato, licenciatura y posgrado, libre y veteranos.
En la rama varonil, el ganador absoluto fue Javier Ocotitla Álvarez, egresado de la Escuela Nacional de Trabajo Social, con un tiempo de 28:37.
“Compito aquí desde mi etapa en la prepa y la licenciatura. Hay que prepararse año con año, pues aunque ya se conoce la ruta, cada año vienen nuevas generaciones y nuevos chavos muy buenos. Por eso hay que entrenar fuerte para que cueste trabajo ganar. Estoy muy feliz con el resultado y siempre me emociona que la meta sea en el Estadio Olímpico Universitario, pues resulta inolvidable”, dijo el ganador.
En la rama femenil, la ganadora absoluta fue Yareli Montserrat Álvarez Contreras, con tiempo de 33.18 minutos, de la Facultad de Ingeniería.
“Me estoy preparando para correr la maratón de la Ciudad de México y esta carrera es ideal para mi objetivo, así que estoy muy contenta de haber ganado. Es una emoción muy grande llegar al Estadio Olímpico Universitario, pues es un lugar emblemático y con mucha historia”, comentó la ganadora.
“Estamos muy contentos de que la Dirección General del Deporte Universitario nos haya apoyado para ser partícipes de esta carrera por el 50 aniversario del Sistema Incorporado y con ello representar una parte del espíritu universitario de nuestra Universidad”, señaló por su parte Giral de Lozano, al final de la carrera.
Primeros tres lugares por categoría Carrera Nocturna 2018:
Bachillerato femenil
1.- Teresa Carrasco Hernández CCH Sur 41:56
2.- Frida Elizarraraz Castillo ENP 7 42:01
3.- Ana Laura González Salazar ENP 5 43:56
Bachillerato varonil
1.- Edson Gaspar Solís ENP 8 30:56
2.-Juan Daniel Alanís León CCH Sur 31:18
3.- Carlos Alejandro Hidalgo Ríos ENP 8 32:30
Licenciatura y posgrado femenil
1.- Monserrat Rendón Santos Facultad de Derecho 34:09
2.-Fátima Georgina García Téllez Facultad de Ingeniería 34:57
3.- Zazil Esquivel Mejía Facultad de Ingeniería 35:06
Licenciatura y posgrado varonil
1.- Uri Alejandro Sosa Ortiz Facultad de Ingeniería 30:22
2.- José Luis Ruperto Mateos Facultad Ciencias Políticas 30:41
3.- Eduardo Velázquez González Facultad de Medicina 30:56
Libre femenil
1.- Yareli Álvarez Contreras Facultad de Ingeniería 33:18
2.- Alexis Mariana Hernández Covarrubias Facultad de Ingeniería 35:13
3.- Alondra Mariela Martínez Miranda Facultad de Música 35:38
Libre varonil
1.- Javier Ocotitla Álvarez ENTS 28:37
2.- José Fernando Centeno Sierra Facultad de Ciencias 29:27
3.- Rodrigo Eslava González Facultad de Ingeniería 29:40
Veteranos femenil
1.- Dinora González Esquivel Facultad de Química 44:58
2.-Minerva Aguilar Cuautle DGSA 47:38
3.-Ana Teresa Saúles Sánchez Facultad de Ciencias Políticas 48:50
Veteranos varonil
1.- Gerardo Martínez Corona IISUE 31:41
2.- Miguel Ángel Vargas Ibarra ENEO 33:59
3.-Alejandro Legorreta Linares Facultad de Ingeniería 36:10
Ganadoras absolutas femenil
1.- Yareli Montserrat Álvarez Contreras Facultad de Ingeniería 33:18
2.-Isis Lavadores Castillo Facultad de Psicología 33:59
3.-Montserrat Rendón Santos Facultad de Derecho 34:09
Ganadores absolutos varonil
1.- Javier Ocotitla Álvarez ENTS 28:37
2.-José Fernando Centeno Sierra Facultad de Ciencias 29:27
3.- Rodrigo Eslava González Facultad de Ingeniería 29:40
Fecha: México DF, 23/04/2018
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.