Exitosa participación de alumnos de la UNAM en los Juegos Universitarios de Natación
Un total de 596 nadadores, 317 hombres y 279 mujeres, provenientes de 32 entidades académicas de esta Casa de Estudios, participaron.
Autor: Nota: Omar Hernández
Fotos: Jacob Villavicencio
Gran participación en los Juegos Universitarios de Natación por parte de los alumnos de la UNAM, al competir en esta edición un total de 596 nadadores, en las categorías media superior y superior, 317 hombres y 279 mujeres, nadadores representantes de 32 entidades académicas de esta Casa de Estudios.
En este certamen, el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur se proclamó campeón en la media superior, al conseguir 12 medallas de oro, 4 de plata y 8 de bronce; mientras en la superior, la Facultad de Química se coronó con una cosecha de ocho oros, nueve platas y cinco bronces.
La inscripción en media superior fue de 407 alumnos deportistas, 218 en la rama varonil y 189 en la femenil, provenientes de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria, y de los planteles Oriente, Sur y Vallejo del Colegio de Ciencias y Humanidades.
En cuanto a la categoría superior, el total para esta justa fue de 189 atletas, 99 hombres y 99 mujeres, provenientes de las Facultades de Artes y Diseño, Arquitectura, Ciencias, Ciencias Políticas y Sociales, Contaduría y Administración, Derecho, Economía, Filosofía y Letras, Medicina, Ingeniería, Música, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Odontología, Psicología, Química y de las FES Acatlán, Aragón, Cuautitlán, Iztacala y Zaragoza.
El podio en la categoría media superior lo completaron la ENP 5, al finalizar en segundo lugar con 11 oros, 6 platas y 6 bronces; y fue tercero la ENP 8 con 9 oros, 12 platas y 9 bronces. En la categoría superior, el segundo sitio correspondió a la Facultad de Ingeniería, con seis oros, siete platas y cinco bronces; y en tercero la Facultad de Ciencias Políticas con cinco medallas de oro, dos de platas y una de bronce.
En la competencia de media superior destacaron María Fernanda Rivera, de la Prepa 8, con cinco oros, en los 200 metros relevo combinado, 200 metros libres, 200 metros dorso, 100 metros mariposa y 200 metros mariposa; así como Karina Leilani García, de la Prepa 6, también con cinco metales dorados, en 100 metros libres, 50 metros dorso, 100 metros dorso, 200 metros dorso y 400 metros relevo libre.
Para la rama varonil, brilló Alejandro Romo, de la Prepa 5, con siete oros, en 50 metros libres, 200 metros libres, 100 metros dorso, 50 metros mariposa, 100 metros mariposa, 200 metros mariposa y 200 metros relevo combinado.
En superior tuvo una sobresaliente participación en la rama femenil, Andrea Cortés, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, con seis preseas doradas en 100 metros libres, 200 metros libres, 400 metros libres, 100 metros dorso, 100 metros mariposa y 200 metros mariposa.
Para la varonil destacaron José Luis Ramírez, de la Facultad de Artes y Diseño, con cuatro oros en 200 metros dorso, 200 metros pecho, 200 metros mariposa y 200 metros combinado individual; Rodrigo Sierra de Ingeniería, campeón también en cuatro pruebas, 50, 100 y 200 metros libres, además de los 400 metros relevo libre; y Gilberto Ruíz, de Química, con cuatro metales áureos, en 200 y 400 metros libres, además de ser monarca en los 50 y 100 metros mariposa.
“Los Juegos Universitarios son la base de nuestro deporte representativo. El trabajo lo están realizando bien los entrenadores, el material humano es lo que estamos buscando realmente. Este año incrementó la participación, con respecto a otras ediciones, y ahora debemos trabajar en incrementar el nivel”, expresó Mariano Dávalos, presidente de la Asociación de Natación de la UNAM.
Fecha: México DF, 21/02/2018
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.