ENES, Unidad Morelia, sede del 4º Encuentro de Responsables del Deporte Universitario
Participaron 43 coordinadores deportivos de diferentes entidades académicas de la UNAM y 23 presidentes de Asociaciones deportivas.
Autor: Nota: Omar Hernández
Fotos: ENES Morelia
Se llevó a cabo en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia, el 4º Encuentro de Responsables del Deporte Universitario UNAM 2018, en la que asistieron 43 coordinadores deportivos de diferentes entidades académicas y 23 presidentes de Asociaciones deportivas de esta casa de estudios.
En esta edición, se discutió la importancia de la capacitación en el arbitraje y jueceo deportivo en beneficio del desarrollo deportivo en la Universidad Nacional, los valores formativos que implican el respeto al juego limpio y las ventajas para un atleta el conocimiento de las reglas dentro de la práctica deportiva.
El encuentro contó con la conferencia magistral: “El arbitraje en México”, a cargo de Eduardo Brizio Carter, ex árbitro internacional y egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, quien compartió su experiencia a través de una larga y exitosa carrera como silbante, exponiendo a la par el desarrollo histórico de esta especialidad en nuestro país, así como la mística y valores para el ejercicio profesional del arbitraje en el futbol y el deporte en general.
Más adelante, se presentó el Centro de Capacitación en Jueceo y Arbitraje Deportivo de la UNAM, inaugurado por la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) el semestre pasado, en cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019, el cual es un nuevo espacio académico que proporciona a los alumnos universitarios otra opción que complementa su formación integral, además de incursionar en la enseñanza desde otra óptica, donde podrán ejercer, con todas las bases teóricas y prácticas, en el ámbito laboral del jueceo y arbitraje deportivo.
Además, Naomi Chieko Valenzo Aoki, hoy Juez Internacional Nivel 1 y miembro del Comité Técnico de la Federación Internacional de Gimnasia, otorgó la ponencia “Importancia del arbitraje para el desarrollo del deporte”, donde subrayó la ex gimnasta universitaria que ahora es clave la formación y actualización de los jueces deportivos.
“Creo que estamos viviendo épocas importantes de desarrollo a nivel nacional e internacional y es momento de que todo el equipo multidisciplinario, inclusive el área de arbitraje, se desarrolle a la par de los atletas y de los entrenadores. Por ello es importante compartir experiencias y profesionalizar un poco más la capacitación de los jueces para ayudar en el desarrollo del deporte”, expresó la también egresada de la Facultad de Contaduría y Administración.
En la segunda parte del encuentro, se realizaron las mesas redondas: “La necesidad de formación en el jueceo y arbitraje del deporte amateur” y “Valores en el deporte asociados al juego limpio”.
Posteriormente, se mostró el medallero hasta el momento de la presente edición de los Juegos Universitarios y se presentó a la comunidad que coordina el deporte universitario, la alianza entre la UNAM y la marca deportiva Nike.
Por último, se anunció el calendario del programa “El Deporte Universitario en tu Plantel”, el cual consiste en acercar la cultura física a la comunidad universitaria en cada una de las diferentes entidades académicas a través de diferentes activaciones, que fomentan la integración y la práctica deportiva, bajo la coordinación y organización de la DGDU.
Fecha: México DF, 16/02/2018
Noticias
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.
DIRECCIÓN GENERAL DEL
DEPORTE UNIVERSITARIO
DGDU
Noticias
DGDU
QUIÉNES SOMOS
DIRECTORIO
ORGANIGRAMA
MANUAL DE ORGANIZACIÓN
CULTURA FÍSICA
JUEGOS UNIVERSITARIOS
ACTIVACIÓN FÍSICA
DEPORTE UNIVERSITARIO EN TU PLANTEL
APRENDE A NADAR
CIRCUITO DE CARRERAS
COMUNICACIÓN SOCIAL
HEMEROTECA
MEDIOS UNIVERSITARIOS
ATENCIÓN A MEDIOS
RECINTOS DEPORTIVOS
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
OTRAS SEDES
CENSO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
REGLAMENTOS
COORDINACIÓN DE
ATENCIÓN AL ALUMNO DEPORTISTA
BECAS PARA ALUMNOS DEPORTISTAS DE EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE
LA UNAM
DEPORTE REPRESENTATIVO
ASOCIACIONES DEPORTIVAS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS
UNIVERSIADA NACIONAL
NACIONALES CONADE
PARANACIONALES CONADE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
OFERTA ACADÉMICA
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DEPORTE
CENTRO DE CAPACITACIÓN EN JUECEO Y ARBITRAJE DEPORTIVO
BIBLIOTECA DEL DEPORTE
ESPECIALIDADES
MÉDICAS
MEDICINA Y PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
SERVICIOS
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
CURSOS DEPORTIVOS
DE EXTENSIÓN
CURSOS PARA MENORES
DE 15 AÑOS
CURSOS PARA MAYORES
DE 18 AÑOS
Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2024. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Aviso de privacidad y documento de seguridad de datos personales.